elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell aprueba las obras de reforma y adecuación de la UCI pediátrica del Hospital General Universitario de Castellón

  • El presupuesto asciende a más de 500.000 euros, y durante la ejecución de las obras se va a mantener el ritmo asistencial habitual del servicio UCI

  • Los trabajos de renovación de los boxes y sustitución de materiales afectan a la UCI Neonatal y Pediátrica y al servicio de Neonatología

El Consell ha aprobado las obras de reforma y adecuación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica y Neonatal y de Neonatología del Hospital General de Castellón, así como la redacción del proyecto de obra, por un importe superior a los 500.000 euros.

Se trata de una actuación que se tramita por la vía de emergencia al considerarse un espacio asistencial especial, por el ingreso de pacientes que requieren de una atención y cuidados intensivos.

En este sentido, durante la ejecución de las obras se va a mantener el ritmo asistencial habitual de la UCI pediátrica y de Neonatología, sin que ello repercuta en la atención sanitaria que recibe la ciudadanía. Para ello, el hospital ha habilitado varios espacios dotados de las mismas condiciones.

En concreto, las obras consisten en la renovación de los boxes, con su adaptación a las necesidades actuales y la instalación de materiales de lavado e higiene del personal sanitario y de enseres en nuevos espacios.

Otra de las actuaciones que se van a realizar para mejorar los boxes es el revestimiento de todas las superficies de los mismos y la adecuación de los techos. Además, se va a sustituir la carpintería en madera y se van a instalar nuevas puertas de acceso a las estancias.

El Hospital General de Castellón se encuentra inmerso en un proceso de adaptación de espacios asistenciales continuo que se verá culminado con la construcción del nuevo centro sanitario hospitalario. En este sentido, la Conselleria de Sanidad cuenta ya con un plan funcional que contempla un importante incremento dotacional del nuevo hospital, que dispondrá de 765 habitaciones individuales, 31 quirófanos y 26 salas de intervencionismo, además de una nueva área pediátrica con espacios al exterior.

Subir