CASTELLÓN | SOCIEDAD

El Consell aprueba un convenio con la Universitat Jaume I para la creación y funcionamiento de la Cátedra de Transparencia Pública

ELPERIODIC.COM - 20/01/2023

La Generalitat destinará 45.000 de euros para financiar las actividades incluidas en la colaboración

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) para la creación y funcionamiento de la Cátedra de Transparencia Pública que realizará actividades en materia de transparencia, acceso a la información, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional.

El convenio cuenta con una dotación de 45.000 de euros y el objetivo es el fomento y la realización de actividades de formación, divulgación e investigación en materia de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno e integridad institucional durante el año 2023.

Becas de investigación

Entre las actividades previstas en el convenio se incluye la convocatoria de 8 becas de iniciación en la investigación, así como, estancias en prácticas en ayuntamientos para el alumnado de los grados en Gestión y Administración Pública y Derecho, colaborando en temas de transparencia, acceso a la información pública, datos abiertos, buen gobierno e integridad institucional.

Además, el convenio contempla la realización de jornadas de divulgación referidas a transparencia, acceso a la información pública, datos abiertos, buen gobierno e integridad institucional en las facultades de Ciencias Humanas y Sociales, en la de Ciencias Jurídicas y Económicas y en la facultad de Ciencias de la Salud y en la Escuela de Doctorado.

Jornadas y seminarios

Asimismo, se prevé una actividad internacional sobre corrupción, transparencia y buen gobierno y la sexta edición del Aula de Transparencia en diversos municipios de la provincia de Castellón sobre transparencia activa y pasiva.

También se realizará de una jornada de actualización jurídica ‘Aula Local 2023’ dirigidas a secretarios, interventores y tesoreros de administración local y otros operadores jurídicos locales y de la comunidad universitaria que sirvan de actualización permanente de conocimientos en relación con las políticas y planes de datos abiertos.

Además, se dirigirán trabajos de fin de grado (TFG) sobre transparencia, acceso a la información pública, datos abiertos, buen gobierno e integridad institucional y se convocará el III Premio de investigación para TFGs en las materias a que se refiere el convenio.

Otra de las actividades que están previstas en el convenio es el desarrollo del observatorio de la transparencia, la participación y el buen gobierno, con el propósito de consolidar el compromiso de velar por la investigación y formación sobre esta temática tanto a nivel universitario como institucional. En esta línea, también se incluye el perfeccionamiento de la base de datos para el desarrollo de un chatbot en materia de transparencia.

A su vez, se incluye el seminario permanente sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública, Datos Abiertos, Buen Gobierno e Integridad Institucional como espacio de reflexión desde una visión multidisciplinar. Su objetivo será contar con la presencia de profesores, investigadores y expertos que estén trabajando en esos temas, con la finalidad de intercambiar conocimientos y reforzar líneas de colaboración.