elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Castellón lamenta que “mientras Ayuntamiento y Consell gastan millones de euros en palacetes, los centros de salud de la capital siguen saturados o cerrados”

El PP de Castellón lamenta que “mientras Ayuntamiento y Consell gastan millones de euros en palacetes, los centros de salud de la capital siguen saturados o cerrados”
  • María España ha afeado al PSOE de Marco y Puig que “justo cuando son más necesarios para la ciudadanía, en plena segunda ola de la pandemia, cuatro de los seis consultorios de la ciudad permanecen cerrados”

La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón María España ha lamentado la “falta de soluciones” ante la situación de “colapso” que sufre la atención sanitaria en Castellón debido a los recortes que sufre la calidad asistencial en la ciudad a raíz de la crisis sanitaria y social originada por el coronavirus y ha señalado al respecto que “mientras el consistorio de Amparo Marco y el Consell se gastan, respectivamente, medio millón de euros y 18 millones de euros en la reforma de la cuarta planta del Ayuntamiento y en la reforma del edificio Borrull, los consultorios de Castellón siguen saturados o cerrados y la sanidad sigue con diagnóstico crítico en la ciudad”.

En concreto, la edil del PP se ha referido a instalaciones como los centros de salud de Constitución, Grupo Reyes, Grupo Benadressa o San Lorenzo, que cerraron sus puertas hace casi nueve meses, cuando se decretó el Estado de Alarma y, a fecha de hoy, permanecen clausurados. De hecho España, junto a los concejales del Grupo Municipal Popular Vicent Sales y Susana Fabregat, ha iniciado en esa línea una ronda de contactos con los representantes vecinales de las zonas afectadas por los cierres  sanitarios con el fin de recoger sus reiteradas quejas y malestar por esta situación.

España ha afeado al PSOE de Amparo Marco y Ximo Puig que “justo cuando son más necesarios para la ciudadanía, en plena segunda ola de la pandemia, cuatro de los seis consultorios de la ciudad permanecen cerrados mientras, de manera paralela, desde ambas administraciones anuncian a bombo y platillo que van a gastarse, respectivamente, 18 millones y 500.000 euros, en la reforma de palacetes para ubicar despachos”. “Y, en el caso de los centros que permanecen abiertos, como el de Perpetuo Socorro, no solo han quedado colapsados ante el notable aumento del número de SIP asignadas debido a los cierres, sino que carecen de personal médico de refuerzo, pese a haberlo reclamado al Consell, o de servicios adicionales como una ambulancia para poder atender de manera adecuada las urgencias”.

“En lugar de atender las necesidades reales de la ciudadanía y reforzar el servicio de Atención Primaria en nuestra ciudad, que es la primera línea para tratar de contener la propagación del coronavirus, en plena crisis social y económica se dedican a adecuar sus despachos mientras la ciudad roza las 16.000 personas desempleadas y las ayudas siguen sin llegar a los bolsillos de los castellonenses”, ha valorado España, que ha apuntado además que “han perdido la perspectiva y no ven, o no quieren ver, la dura situación a la que se enfrentan cada día miles de castellonenses, muchos de ellos personas mayores que, en caso de tener que acudir al médico, deben desplazarse lejos de sus domicilios para ser atendidos y armarse de paciencia porque las listas de espera, lejos de acortarse, se extienden actualmente a una semana para ser atendidos por teléfono y hasta otras dos semanas más para obtener una cita presencial”.

“Creemos que se trata de plazos demasiado amplios y que tanto la ciudadanía como los profesionales sanitarios, que llevan meses haciendo un esfuerzo extraordinario para ofrecer el mejor servicio posible, necesitan soluciones urgentes para revertir esta situación”, ha afirmado la edil del PP, que ha pedido a los socialistas que “dejen de lado por el momento reformas que, en plena crisis, ni son prioritarias ni salvan vidas, y destinen más fondos a dotar de personal y equipamiento las instalaciones sanitarias de la ciudad, que sí contribuyen a mejorar de manera real la calidad de vida de todos los castellonenses”.

Subir