elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carrasco propone crear una brigada ambiental para controlar y frenar la proliferación de vertederos incontrolados en el término de Castellón

Carrasco propone crear una brigada ambiental para controlar y frenar la proliferación de vertederos incontrolados en el término de Castellón
  • La portavoz del Partido Popular, Begoña Carrasco, defiende que las medidas aplicadas por el gobierno local de Amparo Marco no han conseguido atajar el problema

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, reclama la creación de una brigada ambiental y la instalación de videocámaras en los principales puntos donde hay vertederos incontrolados con el fin de atajar los problemas de insalubridad y falta de civismo que ahora mismo se dan en muchos puntos del término municipal de la capital de La Plana. Asimismo, también propone reforzar la vigilancia y la frecuencia en la retirada de desechos para evitar las grandes acumulaciones actuales, e iniciar una campaña de concienciación ciudadana.

Begoña Carrasco se ha trasladado hasta el camí Fondo, en la zona de la Marjaleria, donde se halla uno de los mayores focos de residuos incontroldos del término municipal de Castellón. “Son muchos, lamentablemente demasiados. Lo denuncian los vecinos de manera continua, y desde el Partido Popular nos hemos hecho eco hasta la saciedad de esta queja, conscientes de que no solo afea al paisaje, sino que también dificulta la movilidad, ya que los montones de enseres y restos acaban invadiendo la calzada debido a su gran tamaño, y sobre todo son un foco de plagas e insalubridad, muchas veces al lado de vecinos. Tampoco podemos obviar que son un peligro en materia de seguridad, puesto que hace menos de un mes vimos cómo uno de estos vertederos incontrolados acabó prendiéndose y generando un incendio a muy pocos metros de viviendas habitadas”, ha denunciado.

Por este motivo, desde el Partido Popular del Ayuntamiento propone “la creacíon de una brigada ambiental de limpieza de caminos” que se dedique a recorrer todos los puntos del término municipal para controlar la proliferación de residuos inertes incontrolados, disuadir de quienes aprovechan la falta de control para dejar enseres y, al mismo tiempo, llevar a cabo las labores de limpieza cuando sea necesaria, evitando la acumulación de restos que ahora mismo se da en muchos puntos. Municipios como Vila-real o Llíria ya han puesto en marcha una iniciativa de estas características.

Asimismo, la portavoz del PP insiste en “el traslado de las videocámaras del centro que ahora multan a los vehículos que se equivocan de calle a los más de una treintena de grandes vertederos incontrolados que hay en la ciudad. Se trata de un sistema que ya está funcionando en municipios vecinos, como Vila-real o Almassora, y que contribuye a mantener a raya a los incívicos que aprovechan la oscuridad para tirar escombros, mobiliario y todo tipo de enseres junto a cruces y otros puntos de la ciudad”. “Los propios vecinos de la Marjaleria, por ejemplo, se han posicionado a favor de este tipo de soluciones. Desde el PP pensamos que pueden ser una solución y deberíamos explorarla”, ha señalado.

“Las medidas que hasta la fecha se han llevado a cabo se han demostrado insuficientes. Ni las unidades móviles de recogida selectiva han frenado los vertederos incontrolados ni los drones han cazado más ciudadanos con actitudes incívicas”, lamenta. “Es hora de apostar por sistemas disuasorios, de control directo, que permiten identificar a quienes infrinjan la ordenanza municipal de vertidos y aplicar las correspondientes sanciones”, ha concluido Begoña Carrasco.

Hay que recordar que el Partido Popular ya llevó al pleno una propuesta al pleno de la ciudad en este sentido en el pasado mes de febrero, una iniciativa que fue rechazada “sectariamente, por el simple hecho de venir del PP. Nosotros pensamos que esta solución sí puede ser efectiva y nuestro compromiso es llevarla adelante”, ha zanjado.

Subir