elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Banda Municipal de Castelló lanza un nuevo disco sinfónico de ‘Música valenciana del siglo XX’

La Banda Municipal de Castelló lanza un nuevo disco sinfónico de ‘Música valenciana del siglo XX’
  • El cedé se podrá descargar a las principales plataformas musicales con obras mediterráneas de Artola, Magenti, Palau y Asencio rescatadas del archivo propio descubriendo repertorio único y de referencia

La Banda Municipal de Castelló lanza un nuevo disco de música sinfónica valenciana para banda del siglo XX con piezas de Perfecto Artola, Leopold Magenti, Manuel Palau y Pascual Asencio, que se podrá adquirir a la Librería Municipal ‘en línea’ o físicamente al Archivo Municipal, y también se podrá descargar a las principales plataformas de ystreaming’ como Spotify, Amazon Music, Deezer y Tidal desde hoy mismo, en las que también se pueden encontrar anteriores grabaciones de la formación.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha señalado «la importancia del papel sinfónico de la Banda Municipal, su compromiso con la música valenciana y la importancia de recuperar el patrimonio musical valenciano contemporáneo y difundirlo al público general, visibilizando unas obras que solo existen al archivo de la Banda y ahora se democratizan, descubriendo repertorio único y de referencia con un elemento común: la mediterraneidad».

El cedé, bajo el título 'Música valenciana del siglo XX para Banda», ha sido grabado en el Auditorio de Castelló bajo la batuta del director titular, Marcel Ortega, por los maestros de la Banda Municipal, con la colaboración de los alumnos en prácticas del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castelló. El libreto cuenta, asimismo, con una introducción del cronista oficial de la ciudad, Antonio Gascó, donde referencia los títulos y viaja por el contexto histórico y musical.

Entre sus joyas, destacan tres piezas de las cuales la Banda Municipal ha rescatado partituras originales y materiales manuscritos, que podrán ahora servir de referencia para otras formaciones. La primera, 'Caín y Abel', es un ballet del compositor de Benassal Perfecto Artola, que la Banda Municipal recupera con la partitura general de orquesta manuscrita junto con los materiales para banda, y que se conserva al archivo junto con un importante fondo de partituras compartidas con su hijo, Desiderio Artola.

La versión de la Banda de los 'Poemas de luz' de Manuel Palau es única, con una transcripción firmada por Vicente Garcés, hermano del antiguo director de la Banda Municipal, Joan Garcés, ambos alumnos del compositor. Aunque la obra, estrenada en los años 30 en su versión original para orquesta, con tres movimientos, esta partitura solo tiene dos: 'Nocturnal' y 'Madrugada'.

El 'Ensueño andaluz' de Pascual Asencio, hijo del primer director de la Banda Municipal, se ha trabajado a partir de los materiales originales de la pieza dedicados a mano a la banda por parte del compositor.

Y, para completar, la Banda Municipal ejecuta las 'Estampas mediterráneas' de Leopold Magenti en sus cuatro movimientos, del 'Crepúsculo de Mallorca' a 'La Pavana de València', con su arreglo para banda, tradicional del repertorio de la capital valenciana; 'Idilio en el Penyó d’Ifach', quizás la menos conocida por su dificultad interpretativa, que la Banda Municipal aborda con maestría; y 'La Costa Brava', una sardana, la única pieza publicada de la obra.  

Subir