elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las carreteras valencianas no aprueban el examen de peligrosidad

Las carreteras valencianas no aprueban el examen de peligrosidad
  • La AEC califica como deficiente el estado de las carreteras en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana se coloca en tercera posición en cuanto al nivel de peligrosidad en sus carreteras, tan solo por detrás de País Vasco y Extremadura. La AEC (Asociación Española de la Carretera) ha otorgado una puntuación de 164 en cuanto al estado en el que se encuentran las propias carreteras, siendo las medidas por las que se rige el mismo indicador: Muy deficiente (0-100 puntos), deficiente (100-200 puntos), aceptable (200-300 puntos) y bueno (300-400). Aunque la Comunitat se encuentre en tercera posición, lo que significa que es la tercera comunidad autónoma con las carreteras menos peligrosas, lo cierto es que su estado sigue dejando mucho que desear, y se ha visto envuelta en un problema que arrastran todo el país.
 
Entre los factores a tener en cuenta para la elaboración del informe se encuentran: grietas en las rodadas, agrietamientos gruesos, disgregaciones, deformaciones y grietas erráticas. Teniendo en cuenta que durante estos últimos tiempos se ha pretendido implantar una movilidad sostenible de calidad en todo el territorio, sobre todo la ciudad de Valencia, la realidad muestra que hay muchos lugares que se encuentran muy lejos de acometer el objetivo.
 
Además, la Comunitat Valenciana se coloca a la cabeza en cuanto déficit acumulado en cuanto a euros invertidos por kilómetro de carretera, con 115.740 euros. Bien es cierto que hay otros datos que pueden arrojar un poco de luz, como los correspondientes a señalizaciones donde la Comunitat ha sido calificada con un 5 sobre 10, y se coloca como tercera en España en cuanto a la visibilidad y calidad de sus señalizaciones.

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de la Comunitat Valenciana?

En verano 2021 la AEA ( Automovilistas Europeos Asociados) realizó un listado sobre aquellas carreteras que se consideradas más peligrosas dentro del territorio valenciano, teniendo en cuenta el Índice de Peligrosidad Medio obtenido por el Ministerio de Fomento en los Tramos de Concentración de Accidentes (TCA) de la Red de Carretera del Estado (RCE) durante periodo 2015-2019.

De ellas 12 correspondían a Valencia, con tramos calificados como peligrosos en N-3, N-322, N-330, N330a.

Otras 6 pertenecían a Castellón, en N-225, N-232, N-234, N-340

Y otras 4 a Alicante, en A-7, A-77a, N-325, y N-332, a siendo el único de los tres territorios en los que aparecían tramos de autovía dentro del listado.

Subir