elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carlos Mazón seguirá adelante con la bajada de impuestos a pesar de la deuda millonaria de los valencianos

Carlos Mazón seguirá adelante con la bajada de impuestos a pesar de la deuda millonaria de los valencianos
  • “Es posible una bajada de impuestos pero hace falta tener un control de las cuentas”, defienden los populares de Mazón, muy duros con la gestión de Ximo Puig que termina la legislatura con una deuda de 3.206,7 millones de euros

El Partido Popular de Carlos Mazón ha valorado este viernes unas cuentas de la Generalitat que va a heredar en los próximos días y que fueron presentadas hace unas horas por el Consell en funciones de Ximo Puig como las de “mayor inversión social de la historia de la Comunitat Valenciana” pero con una deuda de 3.206,7 millones de euros, el doble de hace solo un año.

Difícil lo van a tener los populares para cuadrar estas cuentas y cumplir con la rebaja fiscal que prometieron en campaña, aunque tienen claro que es posible llevarla a cabo. ¿Cómo? Controlando las cuentas públicas y haciendo una “cirugía” al sector público, reduciendo Consellerias, agrupando direcciones y suprimiendo altos cargos, tal y como anunciaron en campaña electoral.

Ello, según ha explicado el responsable de los populares valencianos en materia de Hacienda, Rubén Ibáñez, supondrá un ahorro de 500 a 600 millones de euros. Reconoce que se presenta “una situación complicada con la actual arquitectura” y por ello urge a Puig a culminar el traspaso de poderes para poder arrancar la nueva gestión del gobierno PP-Vox.

En cualquier caso, la rebaja de impuestos seguirá adelante: “Es posible una bajada de impuestos con estos números pero hace falta tener un control de las cuentas”, insiste Ibáñez, muy duro con la gestión económica de Puig, a quien acusa de hacer una política económica de “más deuda, más déficit y más impuestos”. 

“Esto es una realidad objetiva. Cada segundo que está Puig en la Generalitat aumentan los números rojos. Puig debe mirarse más al espejo y asimilar que ha perdido las elecciones y dejar de ser un okupa en el Palau”, ha añadido.

En este sentido, Ibáñez ha señalado que “el boquete que deja en 2022 asciende a 3.206 M€ y ha recordado que, en octubre de 2021, cuando se presentó el presupuesto de 2022, nos aseguraron que ese déficit sería cuatro veces menor de lo que al final ha sido. Las arcas públicas están más que tambaleándose, en serio peligro. Desde que Puig es presidente el déficit ha sido superior a 13.001 millones y la deuda ha aumentado 15.400 millones de euros más”.

El PP acusa al PSOE de “esconder” facturas en los cajones

Rubén Ibáñez ha continuado desgranando los números. “Puig dejó sin pagar 2.621 M€, de los que 1.280 M€ pertenecían a ayudas, es decir, el 49% de lo que se dejó sin pagar. Además, escondió en los cajones otros 1.263 M€ en facturas. Es decir, entre lo no pagado y lo escondido en los cajones, durante 2023 se tienen que pagar 3.884 millones de euros más”.

“En políticas sociales -ha continuado- la Generalitat ha dejado sin ejecutar 1.207 M€ que iban destinados a educación, sanidad, vivienda e igualdad. Además, solo se ha ejecutado el 45% de lo presupuestado en inversiones. El conseller Arcadi España no nos dijo que la primera Conselleria en gasto había sido la de la deuda con 8.400 millones, mil millones más de lo que nos anunciaron”.

Concretamente, en sanidad solo se ha ejecutado el 27,3% del presupuesto, el 6,5% en igualdad, el 0,7% en vivienda, y el 17% en educación. Es decir, solo ha dedicado a políticas sociales el 50% del total del gasto de 2022. En este sentido Ibáñez ha resaltado que “es falso que la política social haya sido una línea a seguir en el Consell de Puig”.

Además, El déficit ha aumentado, también la deuda y los impuestos se han disparado de una forma notable hasta 3.700 millones de euros más y los valencianos tenemos problemas para llegar a fin de mes. “Aquí el único que ha ganado ha sido Puig y los suyos. Las deudas del futuro van a lastrar a las nuevas generaciones”.

Ximo Puig responde: “Estamos mejor que en 2015”

Para Ximo Puig, que ha respondido duramente contra las acusaciones del PP, “la Comunitat Valenciana está mucho mejor que en el año 2015 en todos los ámbitos”. Ha sido una gestión “positiva” aunque reconoce que el “vacío” que existe en estos momentos es por la infrafinanciación. Pero insiste: “El PP dejó una situación de quiebra moral y nosotros dejamos una Generalitat con los presupuestos equilibrados y sin facturas escondidas como hicieron ellos”.

Subir