elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Mensaje de Fin de Año

Carlos Mazón hace un guiño al turismo, la gastronomía y los sectores productivos valencianos en su primer discurso como President

Carlos Mazón
Carlos Mazón
  • El castillo de Santa Bárbara, en Alicante, ha sido el lugar elegido por el jefe del Consell para hablar de generosidad e igualdad frente al conflicto porque “juntos somos mejores”

El President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha ofrecido su primer discurso como jefe del Consell y lo ha hecho en el castillo de Santa Bárbara de Alicante, su tierra natal.

Durante su intervención, a pocos metros del Estatut d’Autonomia que presidía la grabación, Mazón ha manifestado su empeño personal de convertir a la Comunitat Valenciana en “espacio de serenidad” y ha manifestado que “es hora de comprometernos con el encuentro y no con el conflicto” porque “juntos somos mejores”. 

En un discurso con guiños al turismo y la gastronomía valenciana, Mazón ha usado también el inglés para felicitar el año nuevo con un “happy new year” o con el “welcome” dirigido a los turistas que eligen esta tierra para sus vacaciones porque “también son parte de nuestro futuro y queremos que vuelvan y que se unan a este proyecto compartido”. 

Así, el President ha señalado la Comunitat Valenciana como una tierra “magnífica y excepcional”, “llena de energía como la que transmiten los regantes o las empresas, pymes y autónomos”, de los que ha destacado su compromiso con la igualdad, el territorio y el progreso de todos.

Del mismo modo, Carlos Mazón ha resaltado la Comunitat Valenciana como una tierra generosa y comprometida con la igualdad de cada valenciano y del resto de territorios “porque eso es contribuir al desarrollo del conjunto de España”.

Ha querido pronunciar, también, un discurso “más allá de lo que dicta el debate político” para reivindicar todo lo que comparten valencianos, castellonenses y alicantinos con sus “distintas maneras de ver la vida y de vivirla”. 

En este sentido, se ha referido a las diferentes formas de felicitar el año en nuestro territorio como “feliz año nuevo”,“feliç any nou” o “happy new year” para poner de relieve todos los “acentos” que forman parte del recorrido de la Comunitat Valenciana donde quiera que se expresen “con igual intensidad y la misma esperanza”.

La apuesta de Mazón: “años sin rencillas, sino de trabajo fructífero y eficaz”

Durante su intervención, Carlos Mazón ha ratificado su apuesta para que los próximos años en la Comunitat Valenciana no sean “años de rencillas, sino de trabajo fructífero y eficaz” porque así lo “esperan y exigen” los regantes para continuar siendo la huerta de Europa, el tejido empresarial para implantar sus proyectos y tener buenas conexiones como el Corredor Mediterráneo o la ampliación del Puerto de Valencia, así como los ciudadanos y las empresas que necesitan una Administración sencilla, fácil y eficaz. 

El presidente de la Generalitat se ha mostrado convencido de conseguir estos objetivos para que la Comunitat Valenciana “sea ejemplo de equilibrio, de entendimiento y de sensatez”. 

Asimismo, ha subrayado el compromiso del Consell para demandar “con rigor, con perspectiva de Estado y sin privilegios, todo aquello que nos pueda ser negado”. Y ha reclamado soluciones al déficit hídrico y la infrafinanciación “desde el rigor que las sustentan” para evitar que pueda haber ciudadanos de primera o de segunda.

El jefe del Consell también ha querido tener un recuerdo especial con las mujeres víctimas de violencia y ha reclamado una Comunitat Valenciana libre de esta lacra, además de reiterar el compromiso del Consell por erradicarla. 

Una Navidad más valenciana

Por otro lado, el president ha expresado su deseo de que en Navidad no falten las recetas con productos típicos de nuestra gastronomía como alcachofas de Almoradí o Benicarló, langostinos de Vinaròs o Guardamar, cava de Requena, turrón de Xixona y uva embolsada del Vinalopó.

También ha animado a incluir en la carta a los Reyes Magos productos de nuestra región como su “magnífica” artesanía, calzado, juguetes o libros de editoriales de la Comunitat Valenciana para que Sus Majestades de Oriente no olviden “que aquí todos creamos juntos y en libertad”. 

Igualmente, ha trasladado su agradecimiento a las fuerzas de seguridad y emergencias, sanitarios, personal del transporte y la limpieza durante estos días tan señalados, así como su felicitación de año a los más de cinco millones de castellonenses, valencianos y alicantinos.

2023: un año de “profundos cambios”

El president ha calificado 2023 como un año de “profundos cambios” en la Comunitat Valenciana alentados por “la sensatez de sus ciudadanos y la búsqueda de equilibrio”. 

Al respecto, Mazón ha enfatizado que ese mandato reclama “rigor y seriedad” en su cumplimiento. “Rigor para que las medidas que salgan de la Administración beneficien a los colectivos más vulnerables y seriedad para que las promesas se cumplan en un entorno de libertad que permita desplegar la energía y el talento de los valencianos sin cortapisas”, ha argumentado. 

Igualmente, ha agradecido los mensajes recibidos de “ánimo y aliento” de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana durante sus primeros meses como president de la Generalitat en los que ha podido compartir el “entusiasmo, el optimismo y las ganas de progresar” de la sociedad valenciana, así como las ganas de las empresas por atraer talento y la confianza de muchas compañías por implantarse en nuestro territorio. 

PP: “Mazón quiere una Comunitat Valenciana protagonista en una España sin privilegios de unos territorios sobre otros”

Por su parte, el síndic del Partido Popular en Les Corts, Miguel Barrachina, ha afirmado que hoy que “Mazón quiere una Comunitat Valenciana protagonista en una España sin privilegios de unos territorios sobre otros”. 

En estos términos se ha manifestado el síndic popular tras escuchar el discurso de Fin de Año del President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el que ha destacado “el tono conciliador del mismo y que conjuga el orgullo de sentirse valenciano con seguir reivindicando, por justicia, las principales necesidades, de la Comunitat Valenciana”.

Así Barrachina ha asegurado que “hoy hemos visto a un President que es capaz de alejarse del ruido y tener una visión de Comunitat Valenciana comprometida y competitiva, tal y como hemos podido comprobar en un discurso ambicioso, reivindicativo y conciliador. Por primera vez, hemos escuchado a un President que ha evitado un discurso de parte o de carácter partidista”.

El dirigente popular ha asegurado que “ha quedado claro que vamos a seguir reivindicando la financiación justa, el agua que necesita el campo y las inversiones estratégicas. Es el discurso de un President que cree en su tierra y que está comprometido con la Comunitat Valenciana”.

Vox: El President ha sido "integrador"

José María Llanos, síndic de Vox en Les Corts, ha hecho una valoración positiva sobre el discurso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y ha afirmado que "ha sido integrador, de unión, huyendo de cualquier lucha o confrontación política como le gusta a la izquierda. Ha destacado la fortaleza de nuestras empresas, nuestros autónomos y trabajadores y ha puesto en valor a las asociaciones que protegen y ayudan a los más vulnerables que han estado abandonados hasta este momento (con el Botánico)."

“Desde VOX también ponemos en valor la necesidad prioritaria de luchar contra la violencia sobre la mujer, siempre intentando proteger a la víctima y persiguiendo al culpable, sea el que sea.”

PSPV: “discurso lleno de palabras huecas”

Poco se ha hecho esperar la reacción del PSPV-PSOE al discurso de Carlos Mazón. La coordinadora de la provincia de Valencia, Mercedes Caballero, ha calificado la intervención de Mazón de “discurso vacío de contenido y lleno de palabras huecas” lo que, a su parecer, “demuestra que no tienen proyecto y que son un corto paréntesis en nuestra historia” ya que “en seis meses solo se ha dedicado a deshacer los avances conseguidos y no generar ninguna idea nueva”. 

Compromís: “Mazón ha hecho un discurso hipócrita”

Por su parte, el síndic de Compromís a las Corts, Joan Baldoví, considera que el discurso de Mazón con motivo del fin de año representa “la hipocresía y el postureo al que nos tiene acostumbrado el gobierno de PP y Vox en sus primeros meses de mandato, en los que dicen una cosa y hacen la contraria. Por un lado hablan de unidad y diálogo y por la otra imponen a la mayoría de valencianos recortes en derechos para contentar a sus socios de extrema-derecha y recortes de servicios públicos para poder pagar sus regalos a los más ricos”.

Subir