elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
VACUNACIÓN GRIPE-COVID

Este lunes arranca la campaña de la gripe en la C. Valenciana con nuevos grupos de riesgo

Este lunes arranca la campaña de la gripe en la C. Valenciana con nuevos grupos de riesgo
  • Por primera vez se incluye a los fumadores y también se amplía la franja de edad: a partir de los 60 años, en lugar de los 65 años que estaban establecidos hasta ahora, y en niños sin factores de riesgo de entre 6 y 59 meses de edad

Este lunes 16 de octubre arranca la campaña de vacunación conjunta contra la Covid-19 y la gripe, que se va a iniciar entre la población de riesgo. Como en la mayoría de Comunidades Autónomas, se hará teniendo en cuenta la planificación de suministro por parte del Ministerio de las dosis de la vacuna Covid-19.

La determinación de la fecha de inicio de esta campaña, en el caso de la gripe, obedece a que la circulación del virus está directamente vinculada a las bajas temperatura del invierno, y el efecto de la inmunización tiene una duración aproximada de cinco meses. Por ello, debe administrarse durante el otoño de cada año, de octubre a diciembre, ya que está demostrada epidemiológicamente la incidencia de la gripe en nuestra Comunidad aparece de forma más tardía que en otras comunidades autónomas.

Novedades en la vacuna frente a la gripe

Entre las novedades de este año cabe destacar que la vacunación frente la gripe se administrará entre los valencianos que superen los 60 años de edad, en lugar de los 65 años que estaban establecidos hasta ahora, y en niños sin factores de riesgo de entre 6 y 59 meses de edad. Hasta ahora sólo se administraba a los menores que presentaban factores de riesgo. También se incluye a los fumadores entre los grupos de riesgo.

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B.

¿Quién debe vacunarse contra la gripe?

Aumenta el número de personas susceptibles de recibir la vacuna de la gripe, se amplía la franja de edad así como los casos: también los fumadores deberían recibir la dosis:

  • Mayores a partir de los 60 años: la edad se ha rebajado en cinco años para igualar el grupo de el de la covid y facilitar la vacunación conjunta.
  • Niños de 6 a 59 meses aunque estén sanos. Según la edad, la vacuna será pinchada o inhalada.
  • Personas de menos de 60 años con riesgo de complicaciones y enfermedades crónicas.
  • Personas fumadoras
  • Adultos y menores con diabetes, obesidad mórbida, problemas de riñón, anemias, hemofilia, disfunción esplénica, problemas de hígado, enfermedades neuromusculares, inmunosupresión, cáncer, implante coclear, celíacos y enfermedades con disfunción cognitiva (demencia o síndrome de Down).
  • Menores en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico.
  • Personas institucionalizadas.
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
  • Personas que pueden transmitir la gripe a población de alto riesgo.
  • Personal y estudiantes en prácticas en centros sanitarios o sociosanitarios.
  • Cuidadores y convivientes de personas de alto riesgo.
  • Trabajadores de servicios esenciales como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos... 
  • Personal de instituciones penitenciarias.
  • Personas de granjas avícolas o porcinas y en contacto.

Vacuna Intranasal para niños de entre 2 y 4 años

Asimismo, el Conseller de Sanidad, Marciano Gómez ha destacado que “este año la Comunitat Valenciana va a utilizar por primera vez una vacuna atenuada intranasal frente a la gripe entre los niños de 2 a 4 años. Ofrece mayor protección frente a la infección por virus de la gripe, es más fácil de suministrar y menos agresiva al evitar el pinchazo”.

La Conselleria ha informado a los responsables de los departamentos de salud de las novedades de las próximas campañas de vacunación para que puedan así dar traslado a los profesionales de sus centros sanitarios.

 

Subir