elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo

Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo
  • El curso está dirigido a madres y padres interesados en potenciar su papel como transmisores de valores y en lograr una mejor crianza de las hijas e hijos

MÁS FOTOS
Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo - (foto 2)
Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo - (foto 3)
Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo - (foto 4)
Servicios Sociales municipales orienta a las familias sobre cómo educar en positivo - (foto 5)

El área municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Borriana a través de la fundación FAD ha organizado un curso con el título “En familia y en el mundo”, dirigido a madres y padres interesados en potenciar su papel como transmisores de valores de participación social, y en conocer la disciplina o la educación en positivo para lograr una mejor crianza de las hijas e hijos.

Las sesiones gratuitas de talleres grupales, dinamizadas por personal especializado y con experiencia, se realizarán por las tardes para facilitar la participación. Así, las cuatro jornadas formativas se realizarán los lunes 8, 15, 22 y 29 de mayo de 17.15h a 19.15h, en el nuevo edificio de Servicios Sociales ubicado en el antiguo ambulatorio (calle València, 29). En caso de necesidad se habilitará un espacio de cuidado de hijos e hijas de las personas participantes.

Su objetivo es mejorar la capacitación de padres, madres y mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje orientados al desarrollo de valores sociales. Para formar parte de estos talleres grupales que ofrecen los servicios sociales municipales de Burriana se debe realizar previamente la inscripción en https://docs.google.com/forms/u/1/d/1FL9FDhagBZSS4IzowmDCDQDeDnw-qbSrwZL9xvUp7J8/edit

Esta acción se enmarca en el objetivo de contribuir al desarrollo de la ciudadanía a través de dinámicas grupales que fomenten la formación de familias, madres, padres y familiares, sobre temáticas de desarrollo sostenible y educación en positivo.
El proyecto espera llegar a las familias con el fin de favorecer que los mensajes educativos que los hijos e hijas reciben en la escuela y en la familia sean coherentes.

Se espera que, al finalizar, los participantes sean conscientes de que sus decisiones afectan no solo a sus propias vidas y a las de sus hijos, sino también a las de las demás personas, incluso desconocidas y lejanas, y que, en sus familias y en la comunidad, es esencial fomentar la participación en propuestas de cambio para lograr un mundo más justo y equitativo.

Subir