elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana negocia con la constructora del nuevo instituto para facilitar que se reanuden las obras

Burriana negocia con la constructora del nuevo instituto para facilitar que se reanuden las obras
  • El Ayuntamiento ha iniciado negociaciones con la empresa para evitar un juicio

El Ayuntamiento de Burriana continúa con el procedimiento administrativo para apartar de la obra del nuevo instituto Jaume I a la constructora, a la que acusa de haber paralizado las obras durante meses.

Tras una disputa por el coste de la obra la empresa habría decidido ralentizar las obras hasta el punto de que el consistorio ha optado por rescindirle el contrato.

El alcalde del municipio, Jorge Monferrer, ha explicado en el último pleno municipal que se estaba finiquitando el informe de la dirección de obra, que la empresa ha alegado, y que ha de ser entregado ante el Consell Jurídic Consultiu (CJC) para seguir con los trámites para sacar a concurso de nuevo la construcción.

Además, ha indicado que “hemos abierto un periodo de negociaciones con la empresa para intentar llegar a un acuerdo que acelere este proceso” y “facilite la licitación de las obras de nuevo para que se finalicen cuanto antes”.

Así, se han abierto estas “negociaciones en paralelo” al proceso administrativo por recomendación de los técnicos, para evitar que la empresa inicie un contencioso judicial por su disconformidad con las cifras de la liquidación.

Monferrer, además, ha agradecido al anterior equipo de gobierno “el buen trabajo hecho, que hace que ahora se pueda abrir esta negociación con la empresa”. “Si se han avenido a negociar es porque se hizo un buen trabajo que ha forzado a la empresa”, ha admitido.

Por su parte, el regidor de Hacienda, Alejandro Clausell, ha explicado que “se busca un acuerdo para pactar la liquidación de la obra”, es decir, el trámite en el que se ha de comprobar qué es lo que se ha construido y las cifras a abonar.

Queremos evitar un posible juicio si la empresa está en desacuerdo, lo que podría generar problemas en un futuro”, explica Clausell, que recuerda que al estar las competencias delegadas por la Generalitat “sería el Ayuntamiento el responsable de pagar las consecuencias derivadas del juicio, si se perdiese”, aunque el responsable de Hacienda cree en la firmeza de los estudios técnicos del Ayuntamiento, “muy bien fundamentados”.

Según las previsiones que maneja el consistorio, en tres meses se podría volver a preparar el proyecto tras el dictamen del CJC y, “si todo va bien, en menos de un año podría estar licitado de nuevo”.

Desde la oposición, el anterior concejal de Educación Ramón Monferrer, ha recordado que “no es necesario llegar a un acuerdo con una empresa que ha estado fastidiando al pueblo, porque la paralización de dos años supone un trauma y el alquiler de los barracones cuesta dinero”.

Además, ha pedido al nuevo gobierno que trabaje “con firmeza” y “continuando el consenso” entre los grupos políticos, un guante que ha recogido el actual alcalde.

 

Subir