elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana cuenta con casi 150 víctimas de la violencia de género y entre ellas hay incluso menores

Burriana cuenta con casi 150 víctimas de la violencia de género y entre ellas hay incluso menores
  • El último caso de violencia de género se ha dado esta semana y entre jóvenes de veinte años

Preocupa, y mucho, al aumento de casos de violencia de género que se ha experimentado durante la pandemia y desde que finalizaron las restricciones. Y lo peor es que esta tendencia se está viendo entre la población más joven, con un incremento que se está constatando en los últimos tiempos. Es un patrón que se sigue a nivel nacional y del que no escapan localidades como Burriana.

De hecho, Burriana es la segunda localidad castellonense con más mujeres víctimas de la violencia de género, cifra que ha ido aumentando en los últimos meses. Es por ello que el Ayuntamiento de Burriana se vuelca en el 25N contra la violencia machista. Este jueves ha tenido lugar la presentación ante los medios de la campaña contra la violencia de género.

La concejalía de Igualdad que dirige María Romero ha mostrado algunos datos que dan buena cuenta de la realidad que nos rodea:  en la actualidad Burriana cuenta con 156 casos activos dentro del sistema VioGen, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género del Ministerio de Interior. Además, llama la atención que hay 144 víctimas, por lo que hay agresores que han maltratado a más de una mujer.

Se trata de un aumento muy notorio, reconoce Romero, y lo más grave es que nunca antes había habido tantos casos de jóvenes dentro del sistema, un total de cinco: “La situación nos preocupa y por eso la campaña de este año va dirigida a los jóvenes. Las cifras nos muestran cómo las redes sociales mal utilizadas se han convertido en una herramienta de control”.

Y es que, tal y como ha explicado Romero, siempre hemos asociado los casos de violencia de género con parejas que conviven e incluso tienen hijos, pero cada vez más se dan casos de parejas no convivientes. De hecho, esta última semana se ha dado un caso de violencia de género en Burriana que afectaba a jóvenes de veinte años.

Estela Martínez, promotora de Igualdad del Ayuntamiento de Burriana ha explicado algunas conclusiones de los últimos estudios sobre violencia de género entre jóvenes, como el último del Centro Reina Sofía que muestra como el 30% de los chicos tiene como prueba de amor que haya celos y ven normal revisar el móvil o controlar con quien salen las jóvenes.

Otro dato relevante, en esta ocasión de un estudio publicado en octubre por Save the Children es que los hombres tienen asociado el rol de que no han de llorar, ocultan su vulnerabilidad y esa falta de comunicación puede derivar en estas conductas peligrosas.

“Quien más te quiere no te hará llorar”

Ante esta realidad, la campaña de este año en Burriana va dirigida al sector más joven y vulnerable bajo el lema ‘Qui mes t’estima no et farà plorar’, frase de unas de las canciones de la Fúmiga, conocido grupo valenciano, sobre todo entre los más jóvenes.

Otra de las acciones que se va a llevar a cabo de la mano de Cruz Roja, es repartir entre los comercios de Burriana pegatinas de puertas moradas para que sean ‘espacios seguros para víctimas de la violencia de género’: “Las mujeres son las que suelen ir a comprar y en estos espacios se deben de sentir seguras”, ha explicado Maribel Martínez, vicepresidenta segunda de la Asamblea Local de Cruz Roja Burriana.

En el marco del 25N se van a realizar talleres para familiares y educadores así como para los jóvenes. El acto principal de la semana contra la violencia de género tendrá lugar el 25N donde habrá una concentración por la tarde a las puertas del Ayuntamiento para leer un extracto de la moción del pleno en contra de la violencia de género.

La concejala María Romero ha invitado a la población a sumarse a esta y otras actividades, como el taller para seguir tejiendo por la igualdad que tendrá lugar el domingo 28 de noviembre

Subir