elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La mejor fiesta te espera en Burjassot: esta semana arrancan las celebraciones en honor a Sant Roc con una agenda para todos los públicos

La mejor fiesta te espera en Burjassot: esta semana arrancan las celebraciones en honor a Sant Roc con una agenda para todos los públicos
  • Del 2 al 16 de agosto, Burjassot abre su abanico festivo con juegos, música en directo, procesiones, pólvora y mucha tradición

Burjassot ya cuenta las horas para iniciar sus fiestas patronales. El mes de agosto llegará cargado de olor a pólvora, sonidos de charangas y campanas, canciones que se podrán corear hasta altas horas de la noche y un programa de actos pensado para que no haya ni un solo día de descanso. Del 2 al 16 de agosto, el municipio celebra con pasión y alegría sus fiestas en honor a Sant Roc, patrón de Burjassot.

Organizadas por la Clavaria de Sant Roc 2025, con Juan José Garrido Muñoz como clavario mayor, y con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, encabezada por Manuel Pérez Menero, las fiestas combinan actos tradicionales, religiosos, culturales y lúdicos con un espíritu de convivencia y hermandad que llenará plazas, calles y corazones de vecinos y visitantes.

Calentando motores

Aunque el calendario oficial arranca el 2 de agosto, el ambiente ya se dejará sentir el viernes 1, con una tarde de juegos infantiles a partir de las 17:30 h en la Plaza de Emilio Castelar, justo delante del Ayuntamiento. Los más pequeños podrán disfrutar de un inicio festivo lleno de risas y diversión. Y, cuando caiga la noche, a partir de las 23:00 h, comenzará la discomóvil que encenderá la pista con la mejor música para inaugurar las noches de fiesta.

Sant Roc recorre Burjassot

El sábado 2 de agosto, Sant Roc saldrá por primera vez de su ermita para comenzar una ruta que lo llevará a visitar todas las comisiones falleras de Burjassot —un total de 13—, así como la sede de la Asociación Andaluza Al Andalus 25, la Asociación de Vecinos de las 613 Viviendas y todas las parroquias del municipio. Los traslados se extenderán hasta el 8 de agosto, acercando la figura del patrón a todos los barrios y colectivos.

Esa misma noche del sábado 2, la música tomará la Plaza de Emilio Castelar. A las 23:00 h, actuará el grupo Primavera Valenciana, con un tributo a los grupos valencianos La Gossa Sorda y Obrint Pas, que llevará al escenario las letras más míticas de la música festiva valenciana. Al terminar, seguirá el ambiente con Dudi J., para que la fiesta no se detenga.

Más conciertos, orquestas y mucha fiesta

El viernes 8 de agosto, la noche estará amenizada por la Orquesta Nexus, que pondrá el ritmo a partir de las 23:00 h en la plaza. El sábado 9, las actividades comenzarán a las 19:00 h con un animado Tardeo Remember, una cita para los amantes de los hits de siempre y el baile sin límites.

El domingo 10, la música seguirá siendo protagonista con el II Concurso de Charangas, también en la Plaza de Emilio Castelar. Varias agrupaciones musicales competirán con su simpatía, creatividad y energía para conquistar al público y alzarse con el reconocimiento del jurado.

El lunes 11 de agosto, a las 20:30 h, llegará una de las citas más sabrosas de las fiestas: la degustación de bocadillos de embutido, para coger fuerzas antes del concierto de la Orquesta Gravity, que comenzará a las 23:30 h.

El martes 12, la tarde empezará a las 18:00 h con un correbares que saldrá desde la Plaza de Emilio Castelar, animado por la charanga Xe com sona. Una forma ideal de descubrir locales, disfrutar de la compañía y seguir calentando motores para la noche. A partir de las 23:30 h, comenzará la segunda gran noche de conciertos con Nyno Vargas, conocido por su estilo urbano y letras personales, y el tributo a Camela, Camélame, para cantar a pleno pulmón “Cuando zarpa el amor”.

El miércoles 13 de agosto, a partir de las 17:30 h, volverán los juegos infantiles a la plaza, y como no podía faltar, habrá reparto de horchata y fartons para hacer una merienda bien valenciana. Por la noche, uno de los platos fuertes: Blas Cantó ofrecerá un concierto a las 23:30 h, y después, la burjassotense DJ Carlota continuará el ambiente con una nueva sesión de discomóvil.

El jueves 14 de agosto será el preludio de las grandes jornadas. A las 20:00 h, el volteo de campanas y el disparo de 21 salvas anunciarán la festividad de la Mare de Déu de l’Assumpció. A las 20:30 h, desde la Ermita de Sant Roc, se bendecirán las cañas y comenzará la Bajada y Rodà Infantil.

Cuando llegue la medianoche, los fuegos artificiales iluminarán el cielo gracias a la Pirotecnia Mediterránea, con un primer espectáculo desde el campo del Centro Socioeducativo Díaz Pintado, y un segundo lanzamiento a las 00:45 h desde el aparcamiento de Les Palmeres. A la 1:30 h, llegará el momento para la Coetà, organizada por la Penya El Coet: ruido, luz, tradición y emoción pura.

El 15 y el 16: días grandes de la fiesta

El 15 de agosto, festividad de la Mare de Déu de l’Assumpció, comenzará con la recogida de las clavariesas a las 10:00 h, que, acompañadas por los clavarios y la música de la Agrupación Musical Los Silos, se dirigirán en pasacalle hasta la Parroquia de Sant Miquel. Allí se celebrará, a las 12:00 h, la misa solemne. A las 14:00 h, será el turno de la mascletà, disparada en el aparcamiento de Les Palmeres.

A las 20:00 h, las salvas y el volteo de campanas darán paso a la procesión solemne en honor a la Mare de Déu. Y por la noche, a las 23:30 h, será el espectáculo “Las Vegas. El Musical” quien pondrá el toque teatral y glamuroso, seguido de la sesión musical del DJ Iván Granero.

El viernes 16 de agosto, día de Sant Roc, comenzará bien temprano. A las 8:00 h, la Clavaria de Sant Roc organizará la despertà, y a las 9:00 h, se celebrará una misa en la ermita oficiada por la Associació Amics de Sant Roc. Al terminar, se repartirá horchata y fartons para todos los asistentes. A las 11:30 h, los clavarios bajarán en pasacalle hasta la Parroquia de Sant Miquel, donde se celebrará la misa mayor a las 12:00 h.

A las 14:00 h, desde la plaza del Ayuntamiento hasta la calle Pintor Goya, se lanzará una traca correguda que culminará con una espectacular mascletà a cargo de la Pirotecnia Mediterránea.

Los actos de la tarde comenzarán a las 19:30 h con la concentración de los clavarios, que desfilarán hasta la iglesia para iniciar, a las 20:00 h, la procesión solemne en honor a Sant Roc, con su recorrido habitual y la música de la Agrupación Musical Los Silos.

Y a las 23:30 h, el último gran acto: la tradicional Pujà de Sant Roc, desde la Parroquia hasta la plaza, donde tendrá lugar la Rodà de Sant Roc. Cuando el santo vuelva a su ermita, la fiesta llegará a su final con un castillo de fuegos artificiales que pondrá punto final a dos semanas llenas de vida, tradición y emoción.

¡No te pierdas nada! Sigue todas las novedades de las fiestas de Burjassot en honor a Sant Roc a través de elperiodic.com. ¡Vívelas, disfrútalas y compártelas con nosotros!

MÁS FOTOS
La mejor fiesta te espera en Burjassot: esta semana arrancan las celebraciones en honor a Sant Roc con una agenda para todos los públicos - (foto 2)
La mejor fiesta te espera en Burjassot: esta semana arrancan las celebraciones en honor a Sant Roc con una agenda para todos los públicos - (foto 3)
Subir