elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
BALANCE 2021

Los bomberos sofocaron 3.261 incendios en viviendas de la Comunitat con 14 víctimas mortales

Los bomberos sofocaron 3.261 incendios en viviendas de la Comunitat con 14 víctimas mortales
  • Los decesos por incendios representan el 9,2% del total de toda España en 2021

Los bomberos de la Comunitat Valenciana, tanto consorcios provinciales como municipales, han actuado en 2021 en un total de 3.261 incendios en viviendas y edificios. Por provincias, 528 se han registrado en la provincia de Alicante, 517 en la provincia de Castellón y 2.116 en la provincia de Valencia, según los datos facilitados por la Fundación Mapfre. 

La suma de todos estos incendios acabó con la vida de 14 personas en la Comunitat Valenciana, lo que representa el 9,2% del conjunto de toda España, donde se registraron 152 víctimas mortales el año pasado como consecuencia de los incendios en viviendas y edificios.

El récord de fallecidos por incendio en España se registró en el año 2010 y después de algunos años de descenso de decesos, este 2021 se ha vuelto a producir un incremento de casos. Según el mismo informe el año pasado se registraron 33 fallecidos más que en 2020.

Por edades, los mayores de 64 años acumulan más de la mitad de las muertes, un 52,6% del total. De ellos, el 62% son varones.

A nivel nacional, el arranque de 2022 hace presagiar que el presente año volverá a registrar unas cifras provisionales muy por encima de la media de los años 2010-2020, pues en enero y febrero de este año se han producido 46 víctimas mortales en el hogar, frente a las 38 del mismo periodo de este trágico 2021 (más de un 20% de incremento).

Datos nacionales: Fallecidos por franja horaria

La franja horaria con más siniestros de este tipo fue el mediodía, entre las 12:00 y las 16:00 horas, en la que fallecieron 33 personas, y casi al mismo nivel que la franja entre las 00:00 y las 4:00 horas de la madrugada (31 fallecidos). Aunque, en general, se produce prácticamente un empate entre las horas diurnas y las nocturnas: 73 muertos, frente a 71.

 Datos nacionales: fallecidos por tipología de viviendas

Un año más, las viviendas que se encuentran dentro de un bloque de edificios son las que sufren más fuegos (58%), frente al 42% de las unifamiliares. Llama la atención aquellas que se encuentran en la planta baja, que es en las que se registra mayor número de víctimas mortales, en concreto 53, de las que 38 se produjeron en viviendas unifamiliares.

Subir