Muñoz: “Vamos a adaptar el servicio del bus urbano y las líneas a las necesidades actuales de Benidorm”
El Ayuntamiento trabaja, a partir del PTUS, en complementar las líneas operativas que dependen de la Generalitat
El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, ha señalado hoy que desde el Ayuntamiento “vamos a adaptar en la medida de lo posible el servicio del autobús urbano y las líneas a las necesidades actuales de Benidorm, reforzando así los itinerarios que dependen de la Generalitat Valenciana y que conectan con los municipios limítrofes”. En concreto, y a partir del Plan de Transporte Urbano Sostenible (PTUS) municipal que establece “cuáles son las líneas esenciales para mallar la ciudad”, el Ayuntamiento trabaja en un contrato para complementar las líneas actuales.
Muñoz ha respondido así a la nota de prensa lanzada hoy por el PSOE, recalcando que “aunque el servicio del autobús urbano en Benidorm es mejorable, la situación actual es infinitamente mejor de cómo la dejó el gobierno del Botánic”. En este punto ha recordado que “durante el gobierno de PSOE y Compromís en la Generalitat, el servicio estuvo sin contrato y con el concesionario a punto de abandonar”; y todo ello a pesar de que “existía un contrato redactado por los técnicos que hubiera resuelto la situación y que Ximo Puig y su Botànic dejaron guardado durante cinco años en un cajón”.
“De ese cajón –ha agregado- lo rescató el equipo de Carlos Mazón apenas dos meses después de asumir el gobierno porque sabía que era una necesidad inaplazable y que había que atender sin demoras”. Ese contrato de emergencia, por importe de más de 6 millones de euros, está vigente hasta octubre de este año, momento en el que será renovado, y “demuestra el compromiso de la Generalitat con la movilidad sostenible y el transporte colectivo”.
Por otra parte, el edil ha recalcado que “el Ayuntamiento, dentro de sus competencias que en materia de autobús urbano que hoy por hoy son limitadas, ha realizado mejoras importantes pensando en los usuarios, como la instalación de 15 nuevas marquesinas o pantallas de información al pasajero”.