elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Fornés (VOX) alerta del exceso de “facturas alegales” en Benicarló

Fornés (VOX) alerta del exceso de “facturas alegales” en Benicarló
  • El portavoz de VOX lamenta el abuso de los reconocimientos extrajudiciales de crédito

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Benicarló, Toni Fornés, alerta sobre el abuso del equipo de Gobierno municipal de los reconocimientos extrajudiciales de crédito, es decir, “facturas alegales”.

Y es que, como detalla el edil, “en último pleno ordinario, los reconocimientos extrajudiciales de crédito ocuparon la mayoría del tiempo, pues se debatieron 5 puntos del orden del día, con un total de 251 facturas y más de 646.000 euros pagados por esta vía; si lo multiplicamos por los 12 plenos ordinarios nos encontramos con que el Ayuntamiento de Benicarló paga millones de euros en facturas nulas de pleno derecho, por lo que podemos decir que en Benicarló no se ha licitado prácticamente nada en las pasadas legislaturas, fruto de la nula gestión del PSOE”.

“El equipo de gobierno de PP y BG prometió reducirlas, cosa que después de medio año, poco avance podemos ver. Pasa como con los impuestos y con los sueldos, se dice una cosa y se hace la contraria”, denuncia Fornés.

“Tantas facturas sin control, y contratadas la gran parte por procedimientos verbales nulos de pleno derecho, han hecho que muchos ayuntamientos se hayan visto envueltos en casos de corrupción, por comisiones o por prevaricación.

Por esto mismo, el Tribunal de Cuentas de la Comunidad Valenciana hizo un comunicado alertando a los Ayuntamientos de que esta práctica se tenía que reducir de forma urgente; advertencia que los gobernantes de nuestro consistorio omitieron y siguieron con la práctica, siendo hoy en día Benicarló el municipio que más dinero se gasta con contratos nulos de pleno derecho”, explica.

Y concluye: “Pido al equipo de Gobierno que ponga fin a esta situación porque Benicarló no puede ser el primer municipio de la Comunidad Valenciana en tener este dudoso mérito; Ya lo hacía el anterior equipo de Gobierno y entonces ya fue criticado por ello. Nosotros apoyamos estos reconocimientos porque entendemos que detrás de cada factura hay un comerciante o un proveedor que necesita cobrar su servicio, pero queremos que se haga siguiendo los trámites oportunos y evitar la tentación de que -como suede en otros municipios- alguien pueda meter la mano en la caja”.

Subir