Benetússer ya tiene luz verde a las memorias de rehabilitación del pabellón deportivo y del campo de fútbol municipal
El ayuntamiento divide la recuperación de su manzana deportiva en seis grandes proyectos urbanísticos con fondos procedentes del Ministerio de Política Territorial
El Ayuntamiento de Benetússer se encuentra inmerso en la redacción de los proyectos definitivos de rehabilitación del pabellón deportivo y del campo de fútbol municipal tras recibir por parte del Ministerio de Política Territorial la aprobación a las memorias valoradas de ambas actuaciones de reconstrucción.
Se trata de dos de los seis grandes bloques establecidos por el departamento de urbanismo para recuperar la manzana deportiva municipal al completo, unas instalaciones gravemente afectadas por la riada ya que fueron el principal punto de entrada de la tromba de agua en la población.
“Con la aprobación de estas memorias valoradas ya podemos ultimar los proyectos y hacer realidad esas esperadas obras que nos permitirán recuperar parte de nuestra actividad deportiva en espacios mejorados y más resilientes”, informa la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz.
En este sentido, el campo de fútbol cuenta con una memoria aprobada de 513.528, 42 euros tras sufrir este recinto una anegación severa que comprometió de forma irreversible tanto los elementos estructurales como los superficiales y funcionales.
Por ello, los gastos incluyen demoliciones, obra de restitución de la base del campo de fútbol, una nueva red de drenaje, demolición y construcción de un muro de hormigón perimetral, una nueva red de riego, vallado perimetral de protección, sistema de megafonía y marcador electrónico, entre otros.
También forma parte de este proyecto el suministro y montaje del césped artificial, una actuación cuya instalación definitiva ya está en marcha con la financiación de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana
En cuanto al pabellón deportivo, en el que el superó los dos metros de altura sobre cota cero, la memoria aprobada cuenta con una subvención máxima asignada de 784.629,81 euros con actuaciones a desarrollar tanto en la planta baja como en el primer piso y en la cubierta, en las que se justifica la necesidad de reparar los espacios existentes y la reubicación de algunas instalaciones en prevención del riesgo de nuevas catástrofes.
De este modo, en la planta baja se especifica la sustitución de alicatados de las paredes y pavimentos afectados por la humedad, instalación de un ascensor nuevo, pintura completa, sustitución de los falsos techos de vestuarios y aseos, sustitución de carpinterías interiores, nueva instalación eléctrica y contraincendios, compartimentación de vestuarios, instalación de saneamientos y sanitarios, así como adecuación de la ubicación de caldera y depósito mediante anclajes que eviten su arrastrado o volcado.
En cuanto a la planta de la cubierta, la memoria incluye una mejora técnica para albergar en esta segunda piso la mayor parte de las instalaciones que afectan a los cuadros eléctricos y al grupo electrógeno lo que permitirá ofrecer una mejor resiliencia del edificio frente a las catástrofes.
Una vez aprobado el proyecto definitivo, se establece un plazo de ejecución aproximado de tres meses y medio.
Seguimiento de la reconstrucción en Benetússer
La evolución de todos los proyectos que tiene en marcha el ayuntamiento en materia de reconstrucción se pueden consultar en la web municipal habilitada con este fin: www.recuperembenetusser.es