elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Benetússer propone bonificar las tasas de actividades y la instalación de megafonía en el Plan de Recuperación

  • El pleno del mes de julio aprueba el Plan de Recuperación Municipal en el que se incluyen varias propuestas populares destinadas a reforzar la seguridad ante futuras catástrofes y reducir la carga fiscal ciudadana

  • Rosa Prieto, portavoz del PP: “En la elaboración del plan, nuestro objetivo ha sido plasmar las demandas que nos reclamaban nuestros vecinos”

El pleno del ayuntamiento de Benetússer ha aprobado por unanimidad el Plan de Recuperación elaborado por la corporación municipal con el objetivo de paliar los efectos de la barrancada que sufrió la localidad el pasado mes de octubre. El documento, que comenzó a elaborarse a principios de año, recoge propuestas de todos los grupos políticos e incluye medidas como el estudio de bonificaciones en el pago de tasas, la implantación de medidas de aviso tempranas, así como acciones encaminadas a fomentar el bienestar de la ciudadanía.

Entre las propuestas planteadas por el Partido Popular de Benetússer y que se recogen en el plan, destaca la acción de instalar un sistema de alerta temprana a través de megafonía en puntos estratégicos del municipio. A este respecto, la portavoz de los populares, Rosa Prieto, asegura que “debemos dotar a los vecinos y vecinas de herramientas de información que vayan más allá de los dispositivos digitales y tecnológicos para que todos podamos estar avisados cuando se produzcan situaciones de interés general” En este sentido, Prieto subraya que “después de lo vivido con el apagón del mes de abril, es necesario que toda la ciudadanía pueda tener acceso a las alertas municipales sin necesidad de contar con un teléfono móvil”.

Bonificaciones y exenciones fiscales

El paquete de medidas planteado desde las filas populares e incluidas en el documento se centran en rebajar la carga fiscal que sufren los vecinos y vecinas de Benetússer. Entre ellas, los populares han planteado el estudio y viabilidad de exonerar del pago del impuesto de bienes inmuebles para 2025 para los propietarios de viviendas, bajos y locales comerciales que han sufrido las consecuencias de la barrancada. En este punto, la portavoz de los populares asegura que “pese a no ser una decisión estrictamente municipal, debemos aunar esfuerzos entre las distintas administraciones para eliminar este impuesto un año más y rebajar la carga fiscal de aquellas familias que están en plena reconstrucción”

Por otro lado, el Partido Popular también ha remarcado la necesidad de eliminar al máximo el porcentaje del impuesto de plusvalía cuando se produzca una trasmisión de inmuebles por una herencia de víctima de la barrancada. A este respecto, la portavoz popular remarca que el plan contempla el estudio para que se rebaje dicho impuesto en un 95%.

Los populares también apuestan por la bonificación, o incluso eliminación para el curso 2025-2026, de las tasas municipales de los talleres para mayores, las escuelas deportivas, así como los cursos de la Escuela Permanente de Adultos. A este respecto, Rosa Prieto afirma que “desde el ayuntamiento tenemos que ayudar a las familias a recuperar la normalidad también en sus espacios de ocio y tiempo libre. Desde el Partido Popular entendemos que estos gastos son asumibles por las arcas municipales y contribuirá a que todos los vecinos y vecinas se inscriban a las actividades sin que ello suponga una carga extra para su economía familiar”.

Entre la batería de propuestas fiscales planteadas por el Partido Popular de Benetússer, se incluye también la devolución de parte de la tasa por ocupación de vía pública para las terrazas de los establecimientos de hostelería en 2025. A este respecto, cabe recordar que el ayuntamiento ha reintegrado los importes de esta tasa de los meses de noviembre y diciembre del año pasado, siempre y cuando lo haya solicitado el interesado. No obstante, la portavoz de los populares subraya que “debemos ampliar esta bonificación para aquellos locales comerciales que tampoco pudieron abrir su negocio durante los primeros meses de este año. Al final se trata de intentar adaptarnos a las peculiaridades de cada sector, y no sería justo hacerles pagar por una ocupación que no se ha hecho efectiva porque sus negocios de hostelería aún no estaban preparados para abrir al público”. A este respecto, matiza Prieto, “nuestras propuestas son un reflejo de las necesidades e inquietudes que nos han trasladado nuestros vecinos con el único objetivo de ayudar en la reconstrucción y recuperación de las familias”.

Subir