elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benetússer celebra un pleno cargado de proyectos aprobados para avanzar en la reconstrucción

Benetússer celebra un pleno cargado de proyectos aprobados para avanzar en la reconstrucción
  • El pleno municipal aprueba por unanimidad el proyecto de ejecución de las obras para reparar los daños del edificio de la Policía Local

MÁS FOTOS
Benetússer celebra un pleno cargado de proyectos aprobados para avanzar en la reconstrucción - (foto 2)

El Ayuntamiento de Benetússer continúa invirtiendo todos sus esfuerzos para avanzar en la recuperación del municipio y dedica gran parte de su último pleno ordinario a la aprobación de los proyectos que definirán los próximos pasos a dar a nivel urbanístico en la población. Prueba de ello ha sido el respaldo por unanimidad a la ejecución de las obras para reparar los daños causados por la riada en el edificio de la Policía Local, el primero de los proyectos que cuenta con el respaldo del Ministerio de Política Territorial de los más de cuarenta en los que trabaja el ayuntamiento. “Tras muchos meses de proyectar la recuperación de los espacios destruidos, por fin podemos arrancar la ejecución de las obras para devolver a nuestra policía unas instalaciones que funcionarán como un refugio en altura autónomo y reforzado frente a los fenómenos atmosféricos extremos”, informa la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz Portero.

Con este mismo objetivo de reforzar aquellas instalaciones municipales de naturaleza versátil y en altura también se aprobó ejercer la opción de compra del edificio multiusos Nou Espai que acoge los servicios de atención ciudadana de más de 60 profesionales municipales, comarcales, autonómicos y estatales. Tras la dana, dada su ubicación en la zona con menor afección del municipio, las instalaciones se convirtieron en oficina de referencia para informar y asesorar a la ciudadanía de Benetússer y de las poblaciones vecinas en materia de ayudas, servicios y cuidados, y más tarde, han acogido numerosas actividades juveniles, deportivas y formativas, aprovechando las posibilidades de un edificio multiusos con más de 1.600 m² distribuidos en cinco plantas y adaptable a las necesidades de la población. “Convertir este espacio de forma definitiva en propiedad municipal nos permitirá afianzar y ampliar todos los servicios disponibles, muy especialmente los dirigidos a la juventud y a la infancia, al mismo tiempo que podremos adaptar las plantas superiores a las nuevas necesidades ciudadanas que han surgido tras la riada”, añade la alcaldesa.

Siguiendo con el orden del día también se aprobó el proyecto de adecuación y mejora del CEIP Vicent Ricart i Bonillo enmarcado en el Plan Edificant, un proyecto anunciado en 2018 y que por fin cuenta con la delegación de competencias por parte de la Generalitat Valenciana para iniciar desde la alcaldía la licitación de las obras lo antes posible. Si bien el alumnado se encontraba trasladado con anterioridad a la riada a la espera de la puesta en marcha de las obras, el centro educativo sufrió importantes daños tras derribarse los muros y padecer los embates del agua mostrándose, tal y como indica Eva Sanz, “más necesario que nunca poder devolver a las niñas y niños de Benetússer su colegio mejorado y actualizado a los nuevos tiempos”.

Por último, en materia urbanística se acordó desestimar las alegaciones presentadas por la agrupación de interés urbanístico del sector oeste estableciendo que se trata de un diseño constructivo inviable a la vista de los acontecimientos del pasado 29 de octubre, manifestándose necesario proyectar espacios que ayuden a laminar las avenidas y reordenar los posibles flujos de agua.

Subir