elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aumentan las hospitalizaciones por covid en planta y UCI de la Comunitat Valenciana

Aumentan las hospitalizaciones por covid en planta y UCI de la Comunitat Valenciana
  • Los enfermeros valencianos reclaman a Sanidad renovar los contratos de refuerzo covid ante el repunte de la incidencia y la presión asistencial

El Sindicato de Enfermería ha reclamado a la Conselleria de Sanidad que prorrogue los 2.319 contratos de refuerzo Covid de enfermeras más allá de la fecha prevista de su cese el 30 de abril, dado el aumento de las hospitalizaciones Covid y no Covid en plantas y en UCIs que se está produciendo en la Comunidad una vez finalizadas las Pascuas y el aumento de casos de todas las patologías.

Así, la Conselleria notificó ayer martes 667 personas ingresadas por Covid, 34 de ellas en UCI. Los ingresos por esta patología en los diferentes hospitales de la Comunidad son los siguientes:

Provincia de Castellón

H. Gral. Castellón: 77 pacientes Covid ingresados en planta y 2 en la UCI.

H. La Plana: 20 pacientes Covid ingresados en planta y1 en la UCI.

H. Vinaroz: 14 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

Provincia de Alicante

H. Vinalopo: 6 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

H. de Elda:13 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

H. de Dénia: 8 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI. Hay brotes de Covid en 3 residencias de ancianos de la zona, lo que añade trabajo extra.

H. de San Juan: 19 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI. El miércoles pasado sólo eran 3 pacientes Covid en planta.

H. de Orihuela: 18 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

H. de Torrevieja: 11 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

H. de Villajoyosa: 25 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI. El lunes pasado (11-4-22) había 13 pacientes en planta y este domingo (17-4-22) ya había 25.

H. de Alcoy: 10 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI.

H.  de Alicante: 16 pacientes Covid ingresados en planta y 2 en la UCI.

H. de Elche: 26 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI. Se prevé abrir pronto otra planta Covid. Mucha presión asistencial de pacientes no Covid, no quedan muchas camas para hospitalización no Covid.

Provincia de Valencia

H. de la Ribera: 8 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI.

H. La Fe: 33 pacientes Covid adultos ingresados en planta (3 de ellos embarazadas) y 5 en la UCI. En Urgencias hay 19 pacientes pendientes de ingreso en urgencias y solo quedan 5 camas libres de adulto en todo el hospital.

H. Gral. Vcia: 20 pacientes covid y 40 pacientes urgentes pendientes de que quede libre una cama en el hospital.

H. Clínico: sin datos sobre situación Covid.

H. de Liria: 12 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI. Se prevé cerrar habitaciones en algunas plantas cuando se acaben los contratos de refuerzo Covid, aunque lleguen las enfermeras que cubrirán las plazas estructurales.

H. Peset: sin datos sobre situación Covid.

H. de Gandia: 19 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI.

H. de Manises: 11 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI.

H. de Sagunto: 17 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI.

H. de Xàtiva y Ontinyent: 22 pacientes Covid ingresados en planta y 0 en la UCI.

H. de Requena: sin datos.

H. Arnau: 21 pacientes Covid ingresados en planta y 1 en la UCI. Hospital sin camas libres y Urgencias colapsadas.

H. Moliner: 21 pacientes Covid ingresados.

A este aumento de casos Covid, se unen las Urgencias saturadas en Hospitales como H Gral. de Valencia, Hospital Arnau y Hospital Clínico o con muchas atenciones como el caso del Hospital La Fe, así como el incremento de casos de hospitalización de todas las patologías.

En estos momentos, las enfermeras de refuerzo Covid también están cubriendo a compañeras de baja, por lo que cuando finalicen sus contratos muchas de las bajas quedarán sin cubrir.

La sensación entre las enfermeras fijas es de gran incertidumbre y desánimo respecto a lo que ocurrirá a partir del 30 de abril, cuando las más de 1.800 enfermeras contratadas desde marzo de 2020 acaban sus contratos. Y más, teniendo en cuenta de que la incorporación de las 1.811 enfermeras a plazas estructurales de nueva creación en todos los Departamentos salud parece ser que no se van a producir de forma inmediata, tal como anunció la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Por último, si continúa aumentando la presión asistencial (ya sea de cualquier patología o por Covid) y la saturación de las urgencias, se puede producir en pocos días un colapso sanitario antes de que se produzca la incorporación completa de las plazas estructurales creadas por la Conselleria. Todo ello, podría acarrear la suspensión de procesos quirúrgicos y retrasos en pruebas diagnósticas.

Estas son las razones por las que SATSE ha solicitado a la Conselleria la prórroga de los contratos de refuerzo Covid, hasta, al menos, el 15 de mayo.

Subir