elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP presenta en Almassora ayudas a la vivienda y rebajas fiscales para rentas bajas

El PP presenta en Almassora ayudas a la vivienda y rebajas fiscales para rentas bajas
  • El diputado autonómico del PPCV, Rubén Ibáñez, presenta los objetivos del plan fiscal de Carlos Mazón. “Ayudar a quienes lo necesitan es posible”, señala

MÁS FOTOS
El PP presenta en Almassora ayudas a la vivienda y rebajas fiscales para rentas bajas - (foto 2)

Ayudas a la vivienda, rebajas fiscales para las rentas bajas y supresión de impuestos como el de sucesiones y donaciones son solo algunos de los compromisos que Carlos Mazón, presidente regional del PPCV, ha presentado en Almassora a través de su diputado autonómico, Rubén Ibáñez.

“Ayudar a quienes lo necesitan es posible y lo vamos a demostrar”, ha considerado Ibáñez, miembro del equipo económico de Carlos Mazón, y diputado en Les Corts, que se ha desplazado hasta la localidad para desgranar la batería de acciones anunciada por Carlos Mazón “para garantizar una fiscalidad más ajustada a la realidad de cada familia, evitando lastrar economías castigadas y suspendiendo impuestos que ya otras autonomías, como la de Madrid, han eliminado”.

“Hay que recuperar una gestión económica capaz de ajustarse, por tramos y progresividad, a las condiciones de cada familia e individuo. Porque lo que no tiene sentido es que quien cobre más pague lo mismo que quien cobra menos. Hay que trabajar porcentajes ajustados a las rentas y ayudar a quienes más lo necesitan”, ha señalado Ibáñez.

Acompañado por la candidata del PP en Almassora, María Tormo, el diputado autonómico ha anunciado también rebajas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para acceder a una vivienda. Del actual 10% se rebaja a tramos que llegan a ser de hasta un mínimo 3% para familias numerosas, jóvenes y viviendas en municipios en riesgo de despoblación.

Y a todo ello, Ibáñez suma la supresión del impuesto de sucesiones y de donaciones. “Hay otras comunidades que ya han implementado estas medidas. Es posible”. “Lo que no es de recibo es que Ximo Puig se haya dedicado a recaudar en estos ocho años impuestos de forma progresiva y sin límite y hoy siga imponiendo infiernos fiscales a quienes están padeciendo una crisis económica que se muestra en forma de paro, hipotecas disparadas o gastos básicos como la cesta de la compra, la energía o los carburantes por las nubes. Estamos preparados para demostrar que a partir del 28 de mayo hay un Consell sensible, cercano y capaz de defender los derechos de los ciudadanos”, ha rematado Ibáñez.

Subir