elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El plan más ambicioso de regeneración de barrios afectará a 230 viviendas de Almassora

El plan más ambicioso de regeneración de barrios afectará a 230 viviendas de Almassora
  • Reunirá a beneficiarios en el Auditori para presentar Next Generation con 3,8 millones

MÁS FOTOS
El plan más ambicioso de regeneración de barrios afectará a 230 viviendas de Almassora - (foto 2)

El Ayuntamiento de Almassora presentará el 1 de febrero al vecindario el plan más ambicioso de regeneración de barrios, que afectará a 232 viviendas tras resultar beneficiario de 3,8 millones de euros del programa Next Generation. La llegada de estos fondos se centrará fundamentalmente en la eficiencia energética de estos domicilios con más de 40 años de antigüedad en un entorno que abarca 99.483,86 metros cuadrados y a 3.000 residentes.

Se trata de 16 bloques de viviendas construidas en los años 70 en el entorno de Boqueras. De hecho, esta calle aglutina 96 viviendas y Batalla de Bailén otras 80. Por detrás figuran 32 domicilios en la calle Cirat, 12 en el cruce de Juan de Austria con Purísima y otras 12 en la propia calle Purísima.

Las actuaciones subvencionables previstas están agrupadas en dos tipos: en 10 edificios (120 viviendas) son posibles actuaciones de conservación en fachada y cubierta y mejoras en eficiencia con el cambio de ventanas de doble acristalamiento, aerotermia e instalación de paneles fotovoltaicos. Figura también la pintura de la fachada interior de los edificios. El otro tipo previsto para seis edificios (112 viviendas) permitiría el cambio de ventanas, el aislamiento de suelos, cubiertas y fachadas y la instalación de paneles fotovoltaicos. Todo ello dirigido a mejorar la eficiencia energética.

El consistorio, como explicará en la reunión en el Auditori con los propietarios de estas fincas integradas en el Plan de Barrios, tendrá que iniciar este año la ejecución para finalizar las obras en junio de 2026, según marca el cronograma de los fondos Next Generation. La elección de estos edificios no es aleatoria, sino que responde a los criterios marcados por el organismo superior, como que al menos el 50% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o usuarios.

Las intervenciones en domicilios privados se sumarán a la urbanización de espacios públicos y a la apertura de la oficina de ayuda a las personas que quieran adherirse a este plan que supondrá avanzar en un año la renovación de un barrio que tendría un década de duración de no contar con esta subvención.

Auditoría FEDER

El inicio de la puesta en marcha de los Next Generation coincide con la visita, esta mañana, a Almassora del auditor del Gobierno para fiscalizar el avance de los proyectos y la revisión de las facturas con cargo a los fondos FEDER de la Unión Europea. Se trata de la segunda inspección a la que se somete el Ayuntamiento, tras la pasada “satisfactoriamente” en enero de 2019. La alcaldesa, Merche Galí, y el concejal de Hacienda, Santiago Agustí, han recibido al auditor, que ha revisado las obras y la documentación junto a la jefa de Contratación y el técnico municipal de la oficina de gestión FEDER.

Subir