elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís asegurará las buenas conexiones con toda el área metropolitana y los espacios verdes “cerca de todas las casas” de Almassora

Compromís asegurará las buenas conexiones con toda el área metropolitana y los espacios verdes “cerca de todas las casas” de Almassora
  • Julià Gómez: “Queremos crear un pueblo con movilidad sostenible y amable, un pueblo con equipaciones de calidad y servicios de transporte público con bus y tren que permitan a muchas personas prescindir del coche”

Compromís per Almassora ha presentado las líneas estratégicas de su plan de movilidad sostenible para la próxima legislatura, una etapa en al que “queremos crear un pueblo con movilidad sostenible y amable, un pueblo con equipaciones de calidad y servicios de transporte público con bus y tren que permitan a muchas personas prescindir del coche”. Así lo ha manifestado Julià Gómez, candidato a la alcaldía de Compromís per Almassora, quien considera fundamental que “haya buenas conexiones en el área metropolitana para facilitar los desplazamientos y garantizar la igualdad entre todos los barrios”.

Destaca en esta estrategia trazada por la formación valencianista el rol protagonista de los espacios naturales. “Haremos posible la incorporación de zonas verdes que aseguren que todos los almassorins y almassorines tengamos una cerca de casa e introduciremos el microurbanismo con pequeñas zonas verdes de descanso diseminadas por el área urbana”, ha explicado Gómez. El candidato de Compromís per Almassora ha anunciado que “al frente del gobierno municipal, iniciaremos una revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con la participación de la ciudadanía, para dotar a Almassora de mejor equipación y servicios, y de zonas verdes y también para mejorar la movilidad y lo haremos también con la creación de un consejo asesor formado por personas expertas que nos permita alinear los objetivos del PGOU con las nuevas necesidades y directrices de territorio y patrimonio”.

El compromiso con el urbanismo sostenible y la movilidad se hará patente en el acto ‘Almassora en bicicleta’ que ha convocado la formación valencianista para este sábado, 6 mayo (18.00 horas), un encuentro en el que harán un recorrido en bicicleta desde el parco Víctimas del Terrorismo por los principales escenarios de esta transformación urbanística y al que asistirá el candidato a las Corts por las comarcas de Castelló, Vicent Marzà. Al finalizar, el grupo mantendrá un coloquio sobre el modelo de movilidad y las propuestas para mejorar las conexiones urbanas e interurbanas.

Para la próxima legislatura, el equipo de Compromís per Almassora ya trabaja en aspectos urbanísticos que también afectan la movilidad con propuestas como la de “generar identidad propia desde el urbanismo, incorporando elementos atractivos, como por ejemplo terrazas móviles y rehabilitación de solares en desuso para nuevos usos con jardines, zonas de ocio o estacionamientos” que lleguen a todos los distritos.

También al distrito marítimo, donde -cómo ya anunció Gómez- “desde Compromís rediseñaremos los accesos a la playa, estudiando la unidireccionalitat de los caminos Benafelí y Els Clots, abriendo traveseras, haciendo carriles bicis, suprimiendo revueltas y ampliando las aceras”. La palya también se beneficiará del Plan Integral de Alcantarillado que desarrollará Compromís per Almassora con el objetivo de mejorar las conducciones de aguas en esta zona, junto con los grupos de Corell, Fàtima, La Foia y Santa Quitèria.

La Vila, zona 30

También el núcleo antiguo tiene relevancia en esta estrategia del partido valencianista, puesto que aquí desarrollará el PlanEspecial de la Vila, junto con el vecindario, con el objetivo de revitalizar el comercio y de dotar de más equipaciones y potenciar la realización de actividades. “Haremos la Vilazona 30, de velocidad reducida, para reducir el paso de vehículos y evitar accidentes”, ha explicado Julià Gómez.

Conexiones con polígonos y principales carreteras

Como ha aclarado el candidato de Compromís a la alcaldía, “en Almassora se producen miles de desplazamientos diarios hacia las áreas industriales y otros municipios y queremos facilitar esos desplazamientos con mejores conexiones”. Es por eso que Compromís prepara los trámites para exigir a la Generalitat unos accesos dignos a la antigua carretera estatal N-340 y una conexión directa con la CV-10, “qiedan salida a las necesidades del vecindario y de las industrias del polígono Ramonet”, en palabras de Gómez. Además, también estudian la creación de un acceso “en condiciones” al camino de los Hortalassos y a la Cuadra de Morteràs, para facilitar el acceso en los polígonos industriales y a la UJI.

Transporte público más rápido y más barato

Dignificar, abaratar y hacer accesible el transporte público es uno de los objetivos fundamentales de Compromís por Almassora y el motivo por el  que la formación liderada por Julià Gómez impulsará la creación de una Entidad Metropolitana del Transporte, una propuesta desarrollada por el candidato a las Corts por Castelló, Vicent Marzà, y que contempla coordinar los horarios, integrar tarifas y billetes y crear nuevas líneas de transporte. Así, con esta propuesta que afectará trenes y autobuses, se reducirán considerablemente los tiempos de desplazamiento y se impulsará la conexión también con municipios con menos población.

Parque fluvial

Compromís también aspira a hacer que Almassora “deje de dar la espalda al Millars” y lo hará proyectando un parque fluvial. La parcela del Milionari (actualmente muy degradada) será el centro del proyecto, con equipaciones turísticas y ambientales, nuevos huertos urbanos o instalaciones para la práctica de deporte a cielo abierto.

Subir