elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís abrirá un consultorio permanente al distrito marítimo y ejecutará mejoras en infraestructuras y personal a San Pedro y Pío XII

Compromís abrirá un consultorio permanente al distrito marítimo y ejecutará mejoras en infraestructuras y personal a San Pedro y Pío XII
  • Julià Gómez: “Hay que reforzar la atención primaria y lo haremos con un Pla Edificant adaptado a Sanidad que renuevo las instalaciones de los centros de salud e incremento las especialidades disponibles en Almassora”

Compromís per Almassora ha presentado el plan de acción que pondrá en marcha durante la próxima legislatura al frente del gobierno municipal, un plan centrado en “reforzar la atención primaria porque es muy importante para que la ciudadana pueda tener una buena calidad de vida y una garantía de acceso a los servicios públicos esenciales”. Así lo ha manifestado el candidato a la alcaldía de la formación valencianista, Julià Gómez, quien ha hecho públicos los ejes principales de la estrategia sanitaria de Compromís per Almassora.

“Centraremos nuestros esfuerzos en adaptar el Pla Edificant a la Sanidad y, por lo tanto, llevar a cabo mejoras y renovaciones en las infraestructuras de los ambulatorios”, ha avanzado Gómez, quien también ha destacado que “este plan, acompañado de las propuestas anunciadas por Joan Baldoví para que las niñas y los niños en edad escolar tengan gafas gratuitas y acceso al dentista, son una muestra más de nuestro compromiso con la sanidad pública y de calidad”.

Es por eso que el alcaldable de Compromís ha asegurado que “aumentaremos las plantillas y las especialidades disponibles en Almassora, especialmente en el centro de Pío XII, como por ejemplo las vinculadas a la salud mental, para que los vecinos y las vecinas no se tengan que desplazar hasta el Grau”. Además, Gómez ha anunciado que “pondremos un consultorio en la playa durante todo el año, puesto que irá ubicado en la Casa de la Mar, un edificio polifuncional donde se concentrarán los servicios vinculados a la salud, entre otros”.

Para Compromís per Almassora “el diálogo entre el Ayuntamiento y los centros de salud es básico y por eso impulsaremos la colaboración permanente con los profesionales que trabajan para realizar campañas para la mejora de la salud de la población, como ya hizo Diana Belliure al frente de la Concejalía de Sanidad”, ha explicado Gómez. Precisamente en este cargo, Belliure creó un taller de musicoterapia para embarazadas, un servicio que Compromís mantendrá durante la próxima legislatura.

Dependencia y personas cuidadoras

En materia de dependencia, Gómez también ha puesto sobre la mesa las medidas que quiere llevar a cabo Compromís per Almassora, entre las que destacan aquellas orientadas a la atención y el seguimiento a las personas mayores y enfermas crónicas en colaboración con la atención domiciliaria de enfermería, a través de programas locales complementarios de atención domiciliaria. Vinculado a esta última, y con el objetivo de mejorar las visitas a casa, facilitará un vehículo para que los profesionales de los centros de salud de Almassora puedan dar un servicio más rápido y eficaz, igual que tienen otros municipios y que solicitará a la Generalitat. En cuanto a las personas cuidadoras, la formación valencianista ofrecerá programas municipales de apoyo psicosocial, centrados especialmente en las personas jóvenes y cuidadoras de dependientes.

Juventud, buenos hábitos y salud mental

Las acciones vinculadas a la salud de las personas jóvenes, pero que serán beneficiosas para el conjunto de la población, se materializarán en campañas de sensibilización y concienciación en torno a los hábitos de vida saludable, tanto en lo referente al fomento de la actividad física y la alimentación, como en la prevención de las adicciones como la ludopatía o las drogodependencias, con especial énfasis en la población joven y adolescente.

Consells de Salut para la población y campañas preventivas

En el plan de acción sanitario de Compromís también figura la promoción de la participación de la ciudadanía en la promoción de la salud en los barrios a través de una red de Consells de Salut. Incluye también iniciativas para fomentar la alimentación saludable como elemento de promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades en colaboración con la red de Atención Primaria y se compromete a retirar las máquinas expendedoras con productos no saludables de los espacios públicos.

Tal como ha explicado Gómez, en la próxima legislatura Compromís impulsará la integración en la XarxaSalut, así como la elaboración de un programa municipal de promoción de la salud, en colaboración con los centros de Atención Primaria, las entidades sociosanitarias y todos los actores implicados. La formación valencianista quiere llevar a cabo una política transversal de promoción y prevención en materia de salud desde todas las áreas municipales, atendiendo a factores como la calidad del aire, los espacios saludables, el bienestar emocional, las infraestructuras deportivas, el fomento de la actividad física o la prevención de conductas adictivas.    

Subir