elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Atención conductores de patinetes en Almassora: la Policía Local lanza una campaña de control

Atención conductores de patinetes en Almassora: la Policía Local lanza una campaña de control
  • Los agentes repartirán folletos informativos e instalarán controles móviles en zonas en las que se aprecia mayor riesgo, como centros educativos, instalaciones deportivas o la estación.

MÁS FOTOS
Atención conductores de patinetes en Almassora: la Policía Local lanza una campaña de control - (foto 2)

La Policía Local de Almassora ha puesto en marcha una campaña especial de prevención de riesgos en la conducción de los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos. Su uso en los últimos tiempos se ha generalizado en el entorno urbano, especialmente entre los jóvenes. De ahí que la Concejalía de Seguridad Ciudadana, dirigida por Silvana Rovira, haya decidido activar esta iniciativa para recordar la necesidad de cumplir la normativa que prevé sanciones por infracción.

Almassora fue de los municipios pioneros en la provincia de Castellón en la aprobación de una ordenanza de tráfico que incluía como novedad la ordenación de los VMP, que entró en vigor el 21 de marzo de 2022.

Con la voluntad de seguir protegiendo la seguridad vial, se ha programado una campaña de intervención directa sobre los conductores de VMP, con dos actividades a cargo de la Policía Local. Por una parte, una primera fase con reparto de folletos informativos, advirtiendo de las infracciones en que pueden incurrir los conductores con conductas inadecuadas. Por otra parte, una segunda fase sancionadora, consistente en la instalación de controles móviles, en lugares estratégicos, donde se han apreciado situaciones de riesgo (inmediaciones de centros educativos, instalaciones deportivas, estación de ferrocarril, zonas de ocio, etc.)

Rovira ha explicado que es voluntad de la Concejalía de Seguridad Ciudadana “concienciar en el respeto a las normas de conducción de este tipo de vehículos, que nos permitan mantener estandartes de seguridad vial, de los que nos podamos sentir orgullosos como pueblo”. Asimismo, la concejala ha hecho “un llamamiento a los padres sobre la peligrosidad de la conducción de patinetes en jóvenes sin experiencia previa en el manejo de otro tipo de vehículos (bicicletas), dada la obligatoriedad de circular con los VMP por la calzada, en coincidencia con vehículos de mayor peso, velocidad y peligrosidad potencial”.

Los conductores de patinetes deben respetar las señales, no utilizar dispositivos móviles, no pueden circular con más de una persona, son necesarias luces, sistema doble de frenado, timbre y tienen prohibido el uso de alcohol (en la tasa que corresponda) o drogas.

De igual modo, Rovira ha indicado que los conductores de vehículos convencionales, de mayor tamaño, deben mantener las distancias de seguridad y prevención ante la presencia cada vez más habitual de patinetes en nuestras calles.

Subir