elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
SANTA QUITÈRIA 2024

Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes

Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes
  • Se han cocinado cerca de 8.000 raciones del plato más típico de Almassora en un total de 52 calderas

Galería de fotos
Santa Quitèria 2024. Calderas
Santa Quitèria 2024. Calderas

Almassora vive hoy, 22 de mayo, el día grande de su patrona Santa Quitèria. La jornada ha arrancado con la misa solemne en la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora con la presencia de la reina de las fiestas, Aitana Adsuara, la corte de honor y autoridades, con la alcaldesa, María Tormo, al frente. Han estado presentes durante la jornada festiva la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina; la delegada del Consell, Susana Fabregat; la subdelegada del Gobierno, Antonia García; y el director general de Costas, Vicente Martínez, entre otras autoridades.

A las 13.00 horas, se ha lanzado la mascletà y los presentes han visitado la residencia municipal Vicente Vilar Morellá. “Hoy es el día grande, el día de nuestra querida patrona, Santa Quitèria. Le rendimos tributo y honores como merece, porque siempre nos protege y abriga con su manto”, ha señalado la alcaldesa, María Tormo.

Caldera de Honor

A las 14.00 horas, tras la tradicional bendición de Les Calderes y el posterior reparto de arroz de las 22 calderas, se ha hecho entrega de la Caldera de Honor a la empresa de Almassora Carnes Frescas, una compañía de tradición familiar, que a lo largo de los años ha ido evolucionando en consonancia con su crecimiento hacia una profesionalización, aunando el saber hacer de la experiencia de más de 40 años en el sector ovino, con las nuevas tendencias que los clientes exigen al sector cárnico. Sus carnes están presentes en los principales canales de distribución del mercado nacional.

El presidente de la empresa, Fernando Cervera, ha sido el encargado de recoger tal distinción, “ya que son generadores de empleo y forman parte del motor económico de Almassora”, ha indicado la alcaldesa.

Cheque solidario

A continuación, se ha hecho entrega a Maruja Rovira, en representación de Manos Unidas, del cheque de cerca de los 5.000 euros que se recaudaron el día de la Romería con las cintas y pañuelos. “Reconocemos la labor entregada de ayuda y consuelo que realizan”, ha subrayado Tormo.

Cerca de 8.000 raciones

Tras esta entrega, se ha iniciado el reparto de cerca de 8.000 raciones cocinadas en 52 calderas, aunque solo 22 de ellas se preparan en la calle. Es el plato más popular de Almassora, un arroz seco que se cocina de manera magistral. Cada una de las calderas está compuesta por 14 kilos de arroz y 14 de pollo, 2,5 kilos de costilla, litro y medio de aceite, 2,5 kilos de guisantes, tres botes de tomate, ajos y sal.

“Les Calderes es uno de los actos que nos caracteriza como pueblo, una de nuestras señas de identidad. Las 22 calderas simbolizan la generosidad y solidaridad de los almassorins, el espíritu de compartir”, ha afirmado la alcaldesa.

A las 19.00 horas, tendrá lugar la tradicional procesión que concluirá con una gran traca con remate final de fuegos artificiales.

Marta Barrachina: "Las fiestas son una muestra de nosotros, de nuestro pasado y también de nuestro futuro"

En la festividad de Santa Quiteria de Almassora, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado los valores de identidad de las tradiciones de los municipios de la provincia. “Las fiestas y costumbres de nuestros municipios son el orgullo de ser de la provincia de Castellón, son las que nos dan identidad y singularidad”, ha resaltado la dirigente provincial.

La presidenta de la institución provincial ha asistido esta mañana a la jornada central dentro de las fiestas patronales en Almassora y ha destacado “la importancia que tiene preservar los ritos y tradiciones de nuestros pueblos, porque hacen a nuestra provincia atractiva y singular”.

Para Marta Barrachina, “las fiestas son una muestra de nosotros, de nuestro pasado y también de nuestro futuro, forman parte de la vida de nuestros pueblos, porque se genera una corriente de hermandad y convivencia entre todos los asistentes, unidos por el significado de sus fiestas”.

MÁS FOTOS
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 2)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 3)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 4)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 5)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 6)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 7)
Almassora festeja a Santa Quitèria con 8.000 raciones de arroz de Les Calderes - (foto 8)
Subir