L’Alfàs se adhiere al programa ‘En Moviment’ para la prescripción de ejercicio físico con fines saludables
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado esta mañana, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de julio, y por unanimidad, formalizar su adhesión al programa ‘En Moviment’ de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para la prescripción de actividad y ejercicio físico, orientado a la salud.
“Desde los centros de Atención Primaria, en el marco del Consejo de Salud básico de l’Alfàs, y a través de este programa, se podrá prescribir actividad física a personas con algunas patologías e inactivas”, ha informado el concejal Portavoz al término de la sesión, el socialista Toni Such, quien a su vez ha recordado que “l’Alfàs fuimos pioneros en promover las primeras recetas de ejercicio físico”, y añade que el programa en cuestión es una iniciativa financiada con fondos europeos, sin cargo al presupuesto municipal.
Such destaca que con esta adhesión “se da un paso importante como destino turístico saludable, sentándose las bases para el establecimiento de una intervención coordinada y conjunta entre las distintas administraciones”.
El programa ‘En Moviment’, es una iniciativa financiada con Fondos Europeos, que contempla la implantación de un sistema de prescripción eficiente, con las herramientas digitales oportunas y la formación adecuada de los profesionales y “el primer paso ya se ha dado con la aprobación esta mañana de la adhesión al programa”.
Desde l’Alfàs se trabaja para fomentar los hábitos saludables. Están comprobados científicamente los beneficios que conlleva la práctica deportiva y realizar diariamente actividad física, se reduce el riesgo de padecer enfermedades provocadas por el sedentarismo, de ahí la necesidad de facilitar desde las administraciones todos los medios y herramientas para su implantación con éxito.
En otro orden de cosas, ha tenido lugar la aprobación inicial de la estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato ‘Servicios de agua potable y alcantarillado del municipio’, un mero trámite según apunta el concejal Toni Such. Tras iniciarse el expediente administrativo en noviembre de 2024 para determinar la estructura de costes, a los efectos de establecer la correspondiente fórmula de revisión de precios en los pliegos que regirán la futura licitación, se ha solicitado a seis operadores económicos significativos del sector su estructura de costes. “Un paso más, necesario para poder renovar el contrato vigente, que de conformidad con el informe técnico jurídico de los Servicios Técnicos, remitimos a la Junta Superior de Contratación de la Generalitat Valenciana, para la emisión del informe preceptivo que deberá incluirse en el expediente de contratación”. En este punto Such se ha referido a la complejidad del expediente, lo que obliga a trabajar con tanta antelación, “y aunque quedan dos años de contrato cumpliremos los plazos ajustados”.
Finalmente el pleno ha aprobado por unanimidad dos mociones de VOX. Una para la creación de un registro municipal de personas electrodependientes, e implantación de medidas de asistencia ante posibles cortes eléctricos. La otra moción, también de VOX aprobada unánimemente, la declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.