elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alertan de nuevo de más errores en la adjudicación de plazas en Secundaria y piden un 'plan de choque'

Alertan de nuevo de más errores en la adjudicación de plazas en Secundaria y piden un 'plan de choque'
  • Los interinos de Secundaria también han encontrado fallos

Este miércoles de madrugada la Conselleria de Educación ha publicado la nueva adjudicación de plazas para los profesores interinos de Secundaria. Sin embargo, en este listado han vuelto a aparecer algunos errores, a solo dos semanas de que arranque el curso escolar. 

Hay que recordar que el pasado 10 de agosto se publicó una primera adjudicación que contenía numerosos fallos, el pasado jueves una rectificación, también con algunos errores, y finalmente de nuevo otra corrección el viernes para docentes de Secundaria y Primaria que han superado oposiciones y procesos de estabilidad, donde CCOO también localizó algunas incorrecciones.

Esta semana se ha continuado con la publicación el martes del listado de Formación Profesional, que según el sindicato STEPV también contenía fallos, así como el de los maestros interinos de Infantil y Primaria. Los últimos en conocer sus nuevos listados han sido los profesores interinos de Secundaria, este miércoles de madrugada, aunque los docentes también han comenzado a descubrir algunos errores todavía no resueltos por el sistema informático.

Por ello, desde el Sindicato STEPV han pedido a los docentes que hagan sus reclamaciones en el sistema interno Ovidoc de la Conselleria, al tiempo que desde CSIF piden un plan de choque para solucionar el problema y desde CCOO recuerdan que “las adjudicaciones para el inicio del curso 2023-2024 tendrían que haber sido resueltas la última semana de julio o la primera de agosto”, por lo que este retraso está poniendo en riesgo el inicio de un curso escolar que tendría que arrancar el 11 de septiembre. 

En cualquier caso, una situación que ha levantado una profunda tormenta política entre partidos, con acusaciones cruzadas sobre quién es el culpable de que el sistema informático no contemplara los requisitos para los nuevos listados, y con la espada de damocles de posibles reclamaciones en cadena por parte de los afectados, que neesitan saber su destino con antelación para planificar su traslado.

Por su parte, el PSPV-PSOE ha criticado hoy que el Consell de Mazón "siga de campo y playa en pleno caos por las adjudicaciones de los docentes". Así lo ha asegurado la síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró, quien ha asegurado que "es un insulto a los docentes, sus familias y al alumnado", y que "el único hecho diferencial respecto al año pasado es que Mazón ha descabezado la gestión de la Conselleria y ha nombrado a una responsable de Personal Docente que no apareció hasta el 10 de agosto".

Respecto a los problemas informáticos a los que alude la Conselleria de Educación, que lamenta que no se haya actualizado el sistema en los últimos años, Torró ha recordado que "el programa informático al que culpa el PP se diseñó e implementó precisamente siendo Rovira director general de Personal de la Conselleria de Educación, entre 2001 y 2007".

CSIF pide un plan de choque

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha iniciado un nuevo procedimiento para recoger las nuevas incidencias y errores detectados en la última resolución de adjudicación de plazas de inicio de curso, publicada esta madrugada, con el fin de dar su traslado al Consell y tratar de agilizar al máximo su resolución.

“Aunque en menor medida que el documento que se publicó a principios del mes de agosto, la realidad es que las listas siguen conteniendo errores”, han lamentado desde CSIF, que han explicado que todas estas incidencias “se están recopilando para trasladarlas a la Conselleria y tratar que se solucionen lo antes posible”.

En ese sentido, desde la central sindical han recordado que “el hecho de que, a diez días de la apertura de los centros educativos, haya docentes que todavía desconozcan su destino nos coloca en una situación histórica y lamentable que no debe volver a repetirse”.

Por ello, CSIF ha pedido una reunión técnica con el conseller de Educación con el objetivo de “plantear un plan de choque que trabaje en tres líneas fundamentales, como son la mejora y actualización de los sistemas informáticos y los programas que gestionan las plantillas; el aumento de los efectivos personales en la Dirección General de Personal de la Conselleria de Educación, en las direcciones territoriales y otros servicios que se entiendan vitales para el buen funcionamiento del sistema público valenciano de educación; así como explorar nuevos procesos que agilicen las adjudicaciones y permitan a los docentes centrarse exclusivamente en la mejora de la calidad en las aulas y no resolver cada vez un mayor volumen de asuntos burocráticos con la administración”.

“Se trata de articular medidas que permitan agilizar los procedimientos de modo que, además de garantizar que todos los docentes tienen las adjudicaciones que les corresponde, nos permitan convertirnos realmente en una administración del siglo XXI y mejorar la calidad de la educación pública valenciana”, ha destacado Jose Seco, presidente de CSIF Educación en la Comunitat Valenciana.

Subir