elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 400 personas disfrutan de Alcoy este fin de semana gracias a iniciativas culturales

Más de 400 personas disfrutan de Alcoy este fin de semana gracias a iniciativas culturales
  • Nuestra ciudad ha acogido el VII Winter Black Festival y las VI Jornadas Escuelas de Música, además de varios espectáculos y visitas guiadas por la exposición de Antoni Miró

MÁS FOTOS
Más de 400 personas disfrutan de Alcoy este fin de semana gracias a iniciativas culturales - (foto 2)
Más de 400 personas disfrutan de Alcoy este fin de semana gracias a iniciativas culturales - (foto 3)
Más de 400 personas disfrutan de Alcoy este fin de semana gracias a iniciativas culturales - (foto 4)

Un fin de semana más nuestra ciudad ha sido la sede de varios acontecimientos culturales que han servido también para repercutir económicamente en otros sectores.

Más de 350 personas han participado en la séptima edición del Winter Black Festival. Este es un festival de swing muy acogedor que se ha consolidado como el más importante de la Comunidad Valenciana. Lo organiza la asociación Little Black Alcoy, con la colaboración de las concejalías de Juventud, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcoy. Ha contado con un profesorado de primera línea, con docentes venidos de Suecia, Mozambique, Francia, Reino Unido y varios puntos de España y bandas de música magníficas. El acontecimiento empezó jueves por la noche y acabó ayer domingo por la tarde. La programación incluyó conciertos, clases de baile y exhibiciones en exterior. Estas en concreto fueron la Glorieta y abiertas a la libre participación. Además de la internacionalidad del profesorado, hay que incidir en que respecto a los participantes también vinieron de varias partes del mundo, incluso de Australia. Todos ellos además del Swing pudieron conocer Alcoy, puesto que entre las actividades organizadas también había visitas guiadas por nuestra ciudad, pudieron comprar en nuestro comercio y disfrutar de nuestra gastronomía.

Este fin de semana, concretamente del 4 al 6 de febrero, también han tenido lugar las VI Jornadas de Música. Organizadas por Crescendo y la SEM-EE (Sociedad para la educación musical) con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy y Universitat Politècnica de València – Campus de Alcoy, certificando las jornadas el Cefire.

Este encuentro que promueve la SEM-EE, cada vez se realiza en distintas ciudades de nuestro país, este año han apostado por nuestra ciudad y ha resultado todo un éxito pues se inscribieron 55 participantes de toda España, viniendo de Barcelona, Madrid, A Coruña, País Vasco, Paterna, Valencia, Xàtiva, además de la gente más próxima de la Comarca de l'Alcoià. Su objetivo es formar al profesorado y poner a su disposición herramientas e información para poder mejorar su tarea docente, cubriendo las diversas inquietudes del profesorado, buscando ayudar a la docencia en el día a día de los maestros de música y en la relación alumnado, familias y nuevas tecnologías.

Además de estos acontecimientos en los cuales gracias a la Cultura un gran número de personas han pasado el fin de semana en Alcoy, ha habido otras iniciativas culturales dentro de la programación de nuestra ciudad, concretamente, el jueves 3 de febrero el Teatre Calderón acogió, Fuenteovejuna 2040 una versión libre del clásico de Lope de Vega a cargo del aula de Teatro de la Universidad de Alicante y ayer Movimientos por Bulerías de la Compañía Antonio Gades con la colaboración de María Esteve, enmarcado en la programación de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy.

Finalmente indicar que 11 personas, participaron en el IVAM CADA Alcoy a la visita guiada por la exposición Antológica de Antoni Miró, una muestra que recorre las diferentes etapas vividas por el pintor a través de su producción artística.

«Estamos muy satisfechos de cómo ha ido este fin de semana, después de un año sin festival hemos podido disfrutar de nuevo de un acontecimiento que ha puesto Alcoy al frente del Swing en la Comunidad Valenciana y que hace que ya sea un referente en este ámbito. Esta es una muestra más de como acontecimientos cultural, en este caso, o deportivos en otros, aprovechan también para llevar personas a Alcoy, que además de disfrutar de su actividad pueden conocer la ciudad, comprar, comer y dormir, aprovechando también como impulso económico por otros sectores», ha concluido la regidora de Juventud, María Baca.

Subir