elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento empieza la elaboración del Diagnóstico de la situación de la igualdad de las personas LGTBI+ en Alcoy

El Ayuntamiento empieza la elaboración del Diagnóstico de la situación de la igualdad de las personas LGTBI+ en Alcoy
  • Las primeras reuniones serán con los colectivos implicados y los diferentes departamentos del AyuntamientoLas primeras reuniones serán con los colectivos implicados y los diferentes departamentos del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alcoy, tal como marca la ley LEY 23/2018, de 29 de noviembre de la Generalitat, de Igualdad de las personas LGTBI ha empezado la elaboración del Diagnóstico de la situación de la igualdad de las personas LGTBI+ en Alcoy.

Este proyecto tiene como objeto analizar la situación actual de las personas LGTBI en el municipio de Alcoy, como actuación previa a la elaboración del Plan Municipal, que apuesto por la igualdad real de los derechos de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI y se desarrollan programas educativos, sociales y culturales que luchan contra toda forma de discriminación, de manera integral en la localidad.

El diagnóstico es esencial para determinar el estado en el cual se encuentra la entidad objeto de estudio y la detección de las problemáticas existentes, así como sus puntos fuertes y los retos a los cuales se enfrentan. Esta etapa de diagnóstico es fundamental para la preparación de futuras políticas y acciones encaminadas a la igualdad real de los derechos de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI.

El proceso de diagnóstico se realizará tanto en el ámbito institucional como social, implicará articular diferentes técnicas para recoger y analizar la información desde un prisma cualitativo y cuantitativo.

En primer lugar la empresa adjudicataria ‘Sequoia’, que es la encargada de llevar adelante el proyecto se reunirá con los colectivos implicados, los diferentes departamentos del Ayuntamiento y para conocer la opinión de toda la ciudadanía

Con este proyecto se elaborará un diagnóstico fiel de la realidad del municipio que permita determinar el estado en el cual se encuentre la entidad respecto a los derechos de las personas LGTBI, las percepciones sociales respecto a estas personas, conductas discriminatorias, políticas implementadas y principales necesidades, que establezcan las realidades, necesidades, discursos latentes respecto a las personas de este colectivo, así como la detección de las problemáticas existentes en el ámbito municipal, sus puntos fuertes y los retos a los cuales se enfrenta. Además se busca fomentar la participación social, la implicación de los diferentes agentes clave de interés relacionados, así como difundir los derechos de las personas *LGTBI entre todos los colectivos y personas residentes en Alcoy.

Para finalizar el proceso participativo, y para reforzar la idoneidad del diagnóstico y del futuro Plano de Acción; se llevará a cabo una Mesa de trabajo con el fin de conocer y evaluar las prácticas propuestas en relación con el colectivo LGTBI, así como las metodologías utilizadas para la implementación de las políticas y acciones correspondientes.

Así mismo, para acabar esta fase del proceso participativo del diagnóstico, se elaborará un informe con las ideas, propuestas y conclusiones que se exponen en el proceso participativo.

En el diagnóstico se tendrá presente la normativa vigente, la relación de los órganos-estructuras existentes, la información extraída de los procesos de participación social, la perspectiva del personal técnico, la valoración de los conocimientos y capacitación del personal técnico, los planes estratégicos, programas, proyectos, acciones y políticas desarrolladas en el municipio, etc.

De este modo y desde la generación y análisis de información se tratará de conseguir una visión global basada en el análisis de los elementos que tanto por parte de la Administración local como por parte de la iniciativa social y personas a título individual, configuran las realidades hoy en día sobre la situación respecto a la igualdad social de las personas LGTBI+. Se tratará de una imagen real que abrazará tanto el análisis de las acciones y los retos institucionales como las problemáticas y las necesidades expresadas por las personas de Alcoy.

Subir