elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alcoy trabajará junto al Programa Alba contra la prostitución y el tráfico de personas

El Ayuntamiento de Alcoy trabajará junto al Programa Alba contra la prostitución y el tráfico de personas
    MÁS FOTOS
    El Ayuntamiento de Alcoy trabajará junto al Programa Alba contra la prostitución y el tráfico de personas - (foto 2)
    El Ayuntamiento de Alcoy trabajará junto al Programa Alba contra la prostitución y el tráfico de personas - (foto 3)

    La concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia; el edil de Seguridad, Raül Llopis; la directora del Centro de Salud Pública de Alcoy, Clara Pastor; y personal técnico de los departamentos de Igualdad y de Salud Pública se reunieron pasado jueves, día 2 de diciembre, en el salón de plenarios del Ayuntamiento de Alcoy con responsables del Programa Alba, un programa de atención itinerante de recursos para la salida de mujeres víctimas de explotación sexual de ámbitos de prostitución o de tráfico de personas.

    El programa Alba, impulsado por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas y el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, ofrece atención social a las víctimas, intervención psicológica, asesoramiento jurídico, formación y actividades de promoción o alojamiento temporal de emergencia. También se ocupa de detectar posibles víctimas de tráfico, delimitar itinerarios individualizados de inserción laboral y poner en marcha acciones de sensibilización y formación.

    La concejala Aranza de Gracia ha destacado la importancia de este recurso para toda la ciudadanía y ha subrayado que Alcoy declara su absoluto rechazo a la prostitución y el tráfico de personas. En este sentido, declara que “de este encuentro ha surgido el compromiso firme para trabajar conjuntamente con la Consellería en todos los servicios de este programa, algunos de los cuales ya se han puesto en marcha. Además, se reforzará el trabajo de sensibilización y formación a toda la ciudadanía y particularmente en los cuerpos y fuerzas de seguridad, recursos socioeducativos, etcétera”.

    Subir