elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aprueban el proyecto para transformar en oficinas municipales los dos edificios en altura de Rodes

Aprueban el proyecto para transformar en oficinas municipales los dos edificios en altura de Rodes
  • La rehabilitación dará lugar también a espacios como un coworking o un alojamiento temporal para emprendedores, además de una casa-museo en una de las antiguas viviendas de la calle Tibi, que reproducirá las condiciones de vida de principios del siglo XX

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este martes el proyecto de obras para ubicar el conjunto de servicios administrativos dentro del futuro Parque Tecnológico-Sociocultural de Rodes. Estas obras consisten en la rehabilitación y adecuación de los dos edificios de viviendas ubicados en los edificios en altura situados en los números 4 y 6 de la calle Tibi.

La inversión prevista es de 2,3 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Alcoy aporta el 55% y la Diputación de Alicante el 45% restante. Estos edificios albergarán las oficinas municipales y los espacios administrativos del complejo, así como espacios especializados en el área tecnológica y de investigación.

En este sentido, habrá un vestíbulo-recepción, oficinas de talleres y reuniones, un coworking público y una zona de co-living para emprendedores que necesiten alojarse de forma temporal. En el edificio del número 6 de esta calle, que cuenta con una vivienda en buen estado original, se proyecta instalar una Casa-Museo donde el visitante podrá conocer la forma de vida de los habitantes de la zona a principios de siglo XX.

Según destaca el concejal de Urbanismo, Jordi Martínez, «Rodes se ya una realidad que va tomando forma y que en poco tiempo estará lista para ejercer como tractor de innovación, emprendimiento y creación de ocupación de calidad en nuestra ciudad y en nuestro territorio, además de dar servicio a la ciudadanía y transformar un espacio con una calidad arquitectónica y paisajística excepcional».

La aprobación de este proyecto coincide esta semana con el inicio de las obras del bloque central del futuro parco tecnológico-sociocultural. Estos trabajos, adjudicados a la UTE de Víctor Tormo S.L. y Eladio Silvestre S.A., consisten en la rehabilitación de la isla de la antigua fundición, tienen un plazo de ejecución de 28 meses y están presupuestados en 7.03.185’06 euros (IVA incluido). Al tratarse de uno de los proyectos de la EDUSI-Alcoidemà, de esa cantidad, el 50% (3,5 millones de euros) serán financiados por la Unión Europea a través del Fondo de Desarrollo Regional. La Generalitat Valenciana aportará otro 37% (2,6 millones de euros) y el Ayuntamiento de Alcoy correrá con el 13% restante (900.000 euros).

Este gran bloque dedicará toda la parte cercana a la calle Vistabella a albergar distintos espacios de uso sociocultural, como un salón de actos, un espacio museístico, el archivo municipal o varias salas multifuncionales. El resto del complejo, todo el espacio en el ángulo formado por las calles Salvador Allende y Agres, estará conformado por diferentes naves en las que se asentará un centro de desarrollo empresarial especializado en las nuevas tecnologías y la innovación. Un motor para la dinamización empresarial de la ciudad y del territorio, que ha sido elegido por Distrito Digital para asentar su primera sede fuera de Alicante capital. Las sinergias se completarán con las actividades de investigación y formación centradas en robótica e inteligencia artificial de la mano del campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València.     

Subir