elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aguas de Valencia y Primlab desarrollarán proyectos innovadores en Alcoy a través del Sandbox Urbano

Aguas de Valencia y Primlab desarrollarán proyectos innovadores en Alcoy a través del Sandbox Urbano
  • El Ayuntamiento firma los convenios particulares con estas empresas para que puedan aplicar sus soluciones y testarlas en condiciones reales

El Ayuntamiento de Alcoy ha firmado sendos convenios particulares con Aguas de Valencia y Primlab, las dos primeras empresas que se adhirieron al convenio marco del Sanbox Urbano de Alcoy y que ahora podrán implementar y probar sus proyectos innovadores en la ciudad.

El Sandbox Urbano del Ayuntamiento de Alcoy forma parte del proyecto para el Impulso y la Gestión de la Compra Pública Innovadora (CPI), se incluye en el marco estratégico de la agenda urbana y está  subvencionado con 192.000€ por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI).

En concreto y gracias a este proyecto, Aguas de Valencia implementará una solución técnica para la digitalización de los principales parámetros de las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, que desplegará una innovadora estrategia de sensorización y aportando métodos de control automatizados que redunden en la mejora de la calidad de vida de usuarios y trabajadores del complejo deportivo.

El objetivo es intervenir en las instalaciones del complejo causando el mínimo impacto y centrándose sólo en parte de las variables (parámetros de calidad del agua y calidad ambiental) y en parte de sus instalaciones, poniendo el foco principalmente en las instalaciones de la piscina municipal.

Por su parte, Primlab, probará en una de las salas de Àgora Alcoy una de las pinturas elaboradas por la empresa, mejorada con el aditivo mineral natural CO2pure. Esta sustancia diferencia al producto de cualquier otro existente en el mercado, debido a que elimina en superficie el CO2, NOx y otros gases, tanto de día como de noche y a cualquier temperatura (incluso con lluvia), mientras que otros productos similares solo absorben el CO2 hasta que se obstruyen y no funcionan de noche o con lluvia.

Los sandbox urbanos son espacios físicos o virtuales donde se pueden probar y desarrollar soluciones tecnológicas y digitales para desafíos específicos en la ciudad, como la movilidad, la energía, la gestión de residuos, la seguridad y la salud.

Estos espacios son un lugar seguro para experimentar, innovar y desarrollar soluciones que puedan mejorar la calidad de vida en las ciudades y resolver problemas sociales y ambientales.

Al mismo tiempo, estos espacios también brindan una oportunidad para evaluar y mejorar las soluciones antes de su implementación a gran escala, lo que puede ayudar a reducir los riesgos y mejorar la eficacia de las soluciones. 

El ámbito de actuación del Sandbox de Alcoy está abierto a toda la ciudad y a sus parques naturales, así como a cualquier actividad innovadora que lo requiera. Además, se caracteriza por contar con unas condiciones legales y técnicas para que las empresas e instituciones, de manera fácil y ágil, puedan probar sus productos y servicios innovadores en todo el término municipal, siendo uno de los primeros en materia de innovación urbano a nivel nacional.

Según explica el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “El objetivo de nuestro sandbox es atraer empresas de fuera y desarrollar también proyectos contando con el tejido innovador local, facilitando la participación de nuestras propias empresas y aportándoles valor añadido. Estamos convencidos que lo conseguiremos y muestra de esto es que pocas semanas después de la creación del sandbox ya se han adherido al convenio marco tres empresas, dos de ellas alcoyanas -ERUM y Primlab- y una de la Comunidad Valenciana, como Aguas de Valencia”.

Subir