elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las nuevas medidas de ahorro: Apagar escaparates, limitar la climatización y cierres de puertas automáticos

Las nuevas medidas de ahorro: Apagar escaparates, limitar la climatización y cierres de puertas automáticos
  • La reducción del consumo energético es el objetivo que busca este decreto, así se acordó en Bruselas en plena inflación y ante las amenazas que Moscú ha dado en cortar el gas a Europa

El Congreso de los Diputados vota este jueves la convalidación del decreto ley de medidas de ahorro energético. Entre los cambios podemos encontrar: limitación de las temperaturas de calefacción y refrigeración, cierres automáticos en las puertas de acceso y apagado de los escaparates a las diez de la noche.

La reducción del consumo energético es el objetivo que busca este decreto, así se acordó en Bruselas en plena inflación y ante las amenazas que Moscú ha dado en cortar el gas a Europa. Las medidas incluidas en el texto permitirán evitar la aplicación de otras de mayor calado, como el racionamiento el próximo invierno, según la ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera

No obstante, el decreto también incluye pautas que no tienen que ver con el ahorro energético, este es el caso de las becas complementarias, ayudas al transporte o el fin de las obligaciones vinculadas a la COVID-19 en los aeropuertos. Es por ello que otros partidos han criticado al Gobierno de mezclar temas diversos y que "nada tienen que ver y que polarizan los debates", como ha apuntado el PNV.

Regulación del termostato

Entre las medidas más conocidas del decreto es la modificación de la limitación de la temperatura de los termostatos en los inmuebles de las administraciones públicas, los establecimientos comerciales, los espacios culturales o las infraestructuras destinadas al transporte de personas. Así, el aire acondicionado no podrá bajar de 27 grados y la calefacción no podrá subir de 19.

Apagado de los escaparates

Entre otras disposiciones con más reticencias tras su anuncio es el alumbrado de los escaparates, que deberán estar apagados desde las 22.00 horas. Esta regla también se aplicará a los edificios públicos desocupados en ese momento. 

Información en los carteles

Para ayudar al adecuado cumplimiento y seguimiento de las medidas de ahorro energético, así como la sensibilización del conjunto de la ciudadanía, los edificios sujetos a la normativa RITE deberán contar con carteles y pantallas informativas. 

Cierres automáticos en las puertas

Otra de las exigencias es la de disponer, antes del 30 de septiembre, de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que queden abiertas de forma permanente.

Inspecciones de eficiencia energética

Aquellos inmuebles que hayan pasado la inspección de eficiencia energética antes del 1 de enero de 2021 deberán someterse a una revisión extraordinaria antes del 31 de diciembre de 2022, de modo que todos los edificios con un consumo de climatización relevante hayan superado una inspección en los últimos dos años.

400 euros de beca complementaria

A parte de la normativa energética, el texto incluye una beca complementaria de 100 euros durante cuatro meses (de septiembre a diciembre) para todos los beneficiarios de ayudas de la convocatoria general de 2022-2023. Está destinada a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional, universitarios y alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.

Descuentos en Renfe

A su misma vez, el texto amplía los descuentos de los abonos de transporte, que tienen una bonificación del 100% en los servicios de Cercanías y Rodalies. Se pueden adquirir desde el 24 de agosto y pueden emplearse entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, periodo en el que es preciso realizar 16 viajes para beneficiarse de la gratuidad. Las mismas condiciones se aplican para la Media distancia, con la diferencia de que el usuario deberá especificar el origen y el destino de la ruta.

Subir