elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Xàtiva retoma las gestiones con ADIF para la adquisición de los terrenos por donde discurrirá la vía verda

El Ayuntamiento de Xàtiva retoma las gestiones con ADIF para la adquisición de los terrenos por donde discurrirá la vía verda
  • Las conversaciones se iniciaron el pasado año 2019 y esta compraventa es necesaria para la posterior cesión de los terrenos a la Generalitat Valenciana

El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha retomado los contactos con Adif para continuar con las gestiones y los trámites que se llevaron a cabo durante el pasado año 2019 en referencia a materializar la compraventa de los terrenos por donde discurrirá la vía verde entre Xàtiva y la Pobla Llarga.

«Lo que pretende el Ayuntamiento de Xàtiva es impulsar este proyecto y darle la máxima celeridad. Por eso nos hemos puesto en contacto con ADIF, para poder adquirir los terrenos y ponerlos posteriormente a disposición de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad para que haga la consecución de la obra que está contemplada en los presupuestos 2020 de la Generalitat Valenciana», ha manifestado Cerdà.

La predisposición de ADIF en las conversaciones iniciales era favorable a la tramitación de esta compraventa, según la última reunión mantenida entre los representantes de ambas administraciones durante el mes de marzo de 2019. El Ayuntamiento de Xàtiva demanda que se trasladen las condiciones en las que sería viable la mencionada compraventa, a fin de poder dar curso a los trámites que proceden en el correspondiente procedimiento administrativo.

Esta vía verde, que contará con una inversión de 3,83 millones de euros, unirá las comarcas de la Costera y la Ribera con un trazado que irá desde Xàtiva a Carcaixent, y tiene por objetivo una conexión ciclopeatonal con una longitud total de 16 kilómetros desde el casco urbano de Xàtiva hasta la estación de Carcaixent, recorriendo parajes de gran valor paisajístico. Desde Xàtiva, la vía discurrirá a lo largo de 9,5 kilómetros por el trazado de la antigua línea de ferrocarril convencional hasta la Pobla Llarga, desde donde se adecuará otro corredor capaz de albergar la ruta en condiciones adecuadas en cuanto a la seguridad viaria.

Subir