elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vuelta al cole: casi la mitad de los niños en situación de pobreza de la Comunitat Valenciana sigue sin recibir una beca comedor

  • Tras las vacaciones más caras, la vuelta al cole supone el siguiente reto para las familias.

En la Comunitat Valenciana hay 32.100 niños, niñas y adolescentes que no se puede permitir comer un plato de pollo, carne o una proteína equivalente como mínimo cada dos días, según la extrapolación de datos realizada por Save the Children de la Encuesta de Condiciones de Vida 2022.

Ante esta situación, las familias más vulnerables, cuyas vacaciones se han visto limitadas por el aumento de precios y que ahora afrontan una vuelta al cole con esa misma tendencia, confían en las becas comedor para cubrir las necesidades alimentarias de sus hijos e hijas.

“Gracias a las becas comedor, niños y niñas con pocos recursos pueden optar a una nutrición más completa y saludable, lo que también tiene un claro impacto en su rendimiento escolar”, explica Rodrigo Hernández, director de Save the Children en la Comunitat Valenciana.

Estas becas actúan como un pilar de apoyo, no solo aliviando la carga financiera de las familias, sino también proporcionando a niños, niñas y adolescentes un espacio seguro donde puedan recibir una alimentación equilibrada que contribuya a su crecimiento y bienestar general.

“Es imprescindible que el nuevo gobierno autonómico aumente el alcance de estas becas, para que ningún niño o niña se quede atrás por motivos económicos”, concluye Hernández.

Una cobertura insuficiente en la Comunitat Valenciana

Según datos de Save the Children, en la Comunitat Valenciana las ayudas de comedor escolar sólo alcanzan al 19,72 % del alumnado en educación infantil y obligatoria. Las disparidades de cobertura de las becas comedor entre comunidades van desde el 2,12 % en la Región de Murcia, el 8,2 % de la Comunidad de Madrid o el 12,44 % en Catalunya, al 18,11 % en Andalucía, o al 28,72 % en Canarias. Únicamente en Euskadi cubren a todo el alumnado en riesgo de pobreza.

De esta manera, en la Comunitat Valenciana, 138.432 alumnos y alumnas estarían recibiendo ayuda de comedor, frente los 252.770 niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza. Esto supone que más de 110.000 menores de edad que viven en hogares vulnerables de la Comunitat Valenciana continúan pagando el comedor escolar o no tienen acceso al mismo.

Además, en la Comunitat Valenciana la ayuda de gratuidad del comedor sigue sin tramitarse por concesión directa –se le concede como derecho a todo el que cumple con los criterios– sino por concurrencia competitiva mediante un sistema de puntos. Esto significa que, si no queda presupuesto en esa partida de becas, aunque las familias reúnan los requisitos, se pueden quedar sin esa ayuda.

España suspende en becas comedor dentro de la Unión Europea

Según lo comprometido en la Garantía Infantil Europea (GIE), los Estados miembros de la Unión Europea (UE) deben garantizar una comida saludable y gratuita al día en el colegio a la infancia más vulnerable. Sin embargo, España está entre los países a la cola en este indicador.
Save the Children considera que la presidencia española del Consejo de la UE debería servir para impulsar la GIE en general y este punto en particular. La organización pide que se establezca el umbral de pobreza como el nivel de renta mínimo para acceder a las ayudas de comedor escolar en todo el Estado, y, también, que se asegure una plaza de comedor escolar gratuita a cada niña y cada niño en situación de pobreza. De esta forma, se llegaría efectivamente al total de quienes la necesitan.

Subir