elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Gobierno la vuelve a liar con el nombre de Vila-real

El Gobierno la vuelve a liar con el nombre de Vila-real
  • El Ejecutivo usa de nuevo en sus respuestas parlamentarias el nombre no oficial de "Villarreal"

Ni Villarreal, ni Vila-Real. El nombre oficial, y único, es Vila-real. Y esto es así desde que el 27 de febrero de 2006 el pleno del Ayuntamiento de Vila-real aprobara la denominación oficial y única del topónimo en valenciano. De hecho, para habituar a la población, el Ayuntamiento de Vila-real ha realizado numerosas campañas bajo el lema ‘El nom és Vila-real’, para que instituciones y ciudadanía se conciencien sobre la forma correcta del topónimo: en valenciano, con guión y erre minúscula.

Sin embargo, no parece que esto haya calado todavía después de quince años.

El Gobierno de España sigue cometiendo el mismo error con “Villarreal”. Así lo ha vuelto a denunciar el senador valenciano, Carles Mulet. En una de sus preguntas realizada el pasado 20 de febrero, sobre la creación de una nueva Comisaría de Policía Nacional en la localidad castellonense, el Ejecutivo respondía “se contempla la construcción de una nueva Comisaría de Policía Nacional en la localidad de Villareal (Castellón)”.

Ante esta respuesta, Mulet remitió un escrito al Gobierno señalando que “Repasando el listado de municipios de la provincia de Castellón, no aparece ninguno con el nombre de "Villareal", es más, no es objeto de esta pregunta. ¿Por qué se inventan nombres de ciudades que no existen?”.

La respuesta del Gobierno fue clara “El Gobierno no se inventa nombres de ciudades, sino que se ha debido a un error al escribir la respuesta”.

Sin embargo, dos semanas después el mismo error por parte del Gobierno. Preguntando Mulet sobre la habilitación y acondicionamiento del Museo de la Ciutat de Vila-real, el Ejecutivo respondió “Villarreal (Castellón) es un museo de titularidad y gestión municipal y, por lo tanto, no se encuentra dentro del ámbito de competencias del Ministerio de Cultura y Deporte”.

De nuevo el senador interpeló al Gobierno asegurando que “expongo que en Castellón ni en todo el País Valenciano (Comunitat Valenciana) no existe ningún municipio denominado "Villarreal" “ por lo que “reitero la pregunta, y también pregunto al Gobierno ¿Qué es “Villarreal””.

En su respuesta el Gobierno afirma “le informamos que se trata de Vila-Real”.

Para Carles Mulet, “es preocupante el nivel de falta de consideración reiterada por parte del Gobierno hacia la denominación oficial de los municipios valencianos, donde continuamente hemos de afearle el uso incorrecto en escritos oficiales de los topónimos de nuestros pueblos, en casos sangrantes como Vila-real, Castelló, Vinaròs o Vilavella”.

Ante esta situación, la actuación del Ayuntamiento es clara. “En cuanto tenemos conocimiento de que se ha escrito mal el nombre de Vila-real, le hacemos saber por carta con toda la documentación cuál es el nombre oficial para que esto no vuelva a suceder”, aseguran.

Más de 700 incidencias

Cabe señalar que la concejalía de Normalización Lingüística ha contabilizado más de 700 incidencias por la escritura incorrecta del topónimo local desde que en el año 2015 se hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la detección y corrección de errores de escritura del nombre de la ciudad.

Desde su puesta en funcionamiento, el número de WhatsApp 606 395 976 ha recibido cerca de 400 incidencias. La concejala de Normalización Lingüística, Noelia Samblás, ha explicado que “somos conscientes del papel que juegan las nuevas tecnologías, por eso nuestro objetivo es facilitar a las personas su colaboración en la campaña y con este servicio de WhatsApp ganamos en inmediatez y también en comodidad, puesto que pueden enviar fotos para localizar de forma exacta dónde se encuentra la incidencia”.

Subir