elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Domingo Vicent (CS) exige en Europa soluciones ante la inestabilidad social y económica del país

Domingo Vicent (CS) exige en Europa soluciones ante la inestabilidad social y económica del país
  • La crisis del sector cerámico puede convertirse en puede traducirse en la marcha de las fábricas, destruyendo de forma definitiva nuestro tejido industrial

MÁS FOTOS
Domingo Vicent (CS) exige en Europa soluciones ante la inestabilidad social y económica del país - (foto 2)

El portavoz del Ciudadanos y candidato a la alcaldía de Vila-real, Domingo Vicent, en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, estuvo la pasada semana en Bruselas, visitando el Parlamento Europeo y el Comité de las Regiones. Junto a una delegación de 80 alcaldes y concejales de Ciudadanos de municipios pertenecientes a distintas comunidades autónomas, Domingo Vicent aprovechó los encuentros con representantes del partido liberal en Europa para trasladar y reivindicar algunas cuestiones de actualidad.

Siendo la delegación valenciana una de las más numerosas, uno de los primeros temas en abordarse fue la permanente crisis en la que vive nuestra agricultura y en especial la citricultura. El portavoz de la formación naranja explicaba, "Exigimos igualdad de condiciones para los productores valencianos a la hora de competir en los mercados internacionales. Nuestros agricultores están cansados de perder dinero un año tras otro y verse obligados al abandono de las tierras que han trabajado durante generaciones. Es inadmisible que todas las normas reguladoras que emanan del Parlamento Europeo en esta materia acaben siempre perjudicando al eslabón más débil de la cadena".

El portavoz tampoco se olvidó de los problemas que está atravesando el sector cerámico, "Expliqué a nuestros compañeros en Bruselas el abandono que están sufriendo las empresas cerámicas, pero también las de fritas y esmaltes, así como los fabricantes de maquinaria, por parte del gobierno de Sánchez". Domingo Vicent expuso allí la acumulación de ERTES en los últimos meses que están empezando a convertirse en ERES y confirmando la destrucción de puestos de trabajo, así como la pérdida de competitividad por los costes energéticos y la desigualdad dentro de la misma Unión Europea por la distinta configuración y profundidad de las ayudas. "Les hice abrir los ojos ante la cruda realidad que estamos viviendo y que puede traducirse en la marcha de las fábricas a otras latitudes destruyendo de forma definitiva nuestro tejido industrial tan próspero hasta hace muy poco".

El candidato a la alcaldía de Vila-real quiso incluir dentro de las reivindicaciones un problema que afecta completamente a su municipio, especialmente a la zona centro, como es la desaparición del comercio tradicional y de las pequeñas tiendas fruto de la transformación social acelerada por la Covid-19. Domingo Vicent explicaba, "No dudé en reclamar soluciones a la destrucción de los centros urbanos y zonas comerciales de los municipios medianos como el nuestro. Compartimos puntos de vista sobre la degradación que están sufriendo algunas ciudades como Vila-real, en la que cada vez es mayor el número de comercios cerrados y la cantidad de viviendas vacías y abandonadas por la falta de servicios, parques o zonas verdes que permitan mejorar la calidad de vida también en el corazón de la urbe. Hemos trasladado el malestar de los autónomos y emprendedores por la persecución que llevan sufriendo desde hace años con las cargas sociales, fiscales y administrativas. Decidir ser autónomo o emprendedor se ha convertido en una acción de alto riesgo".

El representante de Ciudadanos Vila-real valoró muy positivamente la experiencia, "Sin duda recomendaría a toda la ciudadanía que visiten en algún momento las instituciones europeas, ha sido una ocasión estupenda para conocer su funcionamiento, el trabajo que hacen allí nuestros representantes y la solidez de un proyecto europeo que pone por delante los mismos valores que defendemos desde Ciudadanos: libertad, democracia dignidad humana, igualdad, estado de derecho y, por supuesto, el respeto de los Derechos Humanos".

Subir