elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benlloch crea un registro con garantías de privacidad para favorecer la reorganización municipal y la seguridad de los trabajadores públicos de riesgo ante el COVID-19

Benlloch crea un registro con garantías de privacidad para favorecer la reorganización municipal y la seguridad de los trabajadores públicos de riesgo ante el COVID-19

    El Ayuntamiento de Vila-real creará un registro específico, con todas las garantías de protección de datos, para aquellos trabajadores municipales considerados población de riesgo ante el COVID-19, con el objetivo de favorecer la reorganización municipal en la crisis y favorecer el teletrabajo en los colectivos vulnerables. El alcalde, José Benlloch, ha firmado esta mañana el decreto por el que se crea este registro en soporte papel en el que deberán solicitar la inscripción los propios empleados mediante declaración responsable remitida a un correo gestionado exclusivamente por el técnico responsable de Prevención de Riesgos Laborales.

    En la declaración responsable, los trabajadores municipales tan sólo deberán marcar a qué colectivo de riesgo pertenecen de los determinados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública –mayores de 60 años; embarazadas; personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias; u otros-. El propio decreto declara el carácter confidencial del expediente, al objetivo de garantizar la protección de datos sensibles.

    En la resolución, Benlloch también requiere a los responsables de los distintos departamentos municipales que remitan a Alcaldía la propuesta de servicios mínimos de sus respectivas áreas en el caso de tener que aplicar servicios públicos esenciales a consecuencia de la crisis del COVID-19. En el ámbito laboral, el alcalde ha convocado también para el próximo viernes el Comité de Seguridad y Salud. “El Ayuntamiento de Vila-real está adoptando todas las medidas necesarias, con todas las garantías sanitarias y jurídicas, para asegurar el funcionamiento de la Administración, el servicio a la ciudadanía y la seguridad de los trabajadores públicos y la población en general”, concluye Benlloch.

    Subir