elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las verbenas tendrán que esperar hasta las Fallas 2021

Las verbenas tendrán que esperar hasta las Fallas 2021
  • Con las fiestas de los pueblos suspendidas en la Comunitat, no se prevén más verbenas ni actuaciones similares hasta el año que viene

MÁS FOTOS
Las verbenas tendrán que esperar hasta las Fallas 2021 - (foto 2)
Las verbenas tendrán que esperar hasta las Fallas 2021 - (foto 3)

Las verbenas, que tienen su momento dulce del año en los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y mitad de octubre, se van a ver paradas, al menos, hasta las Fallas de 2021. “No se contempla trabajar en verano porque la mayoría de las comunidades autónomas, a expensas de lo que iba marcando el Ministerio de Sanidad, han ido suspendiendo todas las fiestas”, según ha asegurado a elperiodic.com Fernando Tamarit, presidente de la Asociación General del Espectáculo (AGE). Además, con los nuevos rebrotes se complica todavía más la situación.

La Coordinadora Estatal de la Verbena y Espectáculos (CEVE) ha emitido un comunicado en el que expone los motivos por los que el próximo 8 de julio quieren hacer una manifestación en Madrid. El sector del espectáculo pide que se escuchen sus necesidades y se les preste ayuda. La AGE, por su parte, está en conversaciones con la Generalitat para hablar con el gobierno autonómico.

En la Comunitat Valenciana hay cerca de 40.000 músicos censados, los cuales van a tener que sobrevivir estos meses hasta que se reactive definitivamente el sector del espectáculo. Las verbenas también se han visto afectadas porque algunos ayuntamientos han tenido que destinar la partida de fiestas a la lucha contra el COVID-19. “Hablamos de una economía totalmente paralizada”, afirma Fernando Tamarit.

El propio Tamarit asegura haberse intentado poner en contacto ya no solo con la Generalitat sino con cada uno de los partidos políticos para hacer ver la situación del mundo del espectáculo.

El sector del espectáculo se moviliza

La CEVE pretende hacer una manifestación en Madrid el próximo 8 de julio, a expensas de la aprobación del Gobierno. La AGE, por su parte, considera que “no era el momento de una manifestación en Madrid” y que tal vez “era mejor hacerla en las capitales de provincia o de las comunidades autónomas”, asevera el presidente de la asociación. Pese a que falta la aprobación gubernamental, ya se están fletando autobuses y, de la Comunitat Valenciana, se espera que salgan cientos de afectados del mundo del espectáculo.

Subir