elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Dos valencianos participan en la travesía a nado más difícil de España: 27 kilómetros contracorriente

Dos valencianos participan en la travesía a nado más difícil de España: 27 kilómetros contracorriente
  • Marcos Celma y David Murria se embarcan en esta competición gallega, solo apta para valientes

Dos nadadores valencianos, Marcos Celma y David Murria, han sido seleccionados entre los 80 nadadores que desafiarán a la marea el próximo 19 de junio en la travesía gallega de la Batalla de Rande. 27 kilómetros a nado, corrientes de gran intensidad y una temperatura de unos 14 grados hacen de la Batalla de Rande una de las pruebas más difíciles de Europa en aguas abiertas y, probablemente, la más dura de España.

Tras la cancelación de la travesía de 2020, la prueba regresa ahora con su novena edición. La Batalla de Rande consiste en una travesía de unos 27 kilómetros de longitud que parte de las islas Cíes, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y recorre la totalidad de la ría de Vigo, para finalizar en la isla de San Simón.

Las restricciones sanitarias y de movilidad vinculadas al Covid-19 han restado carácter internacional a la travesía, que sin embargo ha fortalecido su estructura organizativa y de seguridad para convertirse a corto plazo en un referente de la oferta turístico deportiva de Galicia.

 

Un reto muy exigente

Celma y Murria, nadadores del grupo Nadópatas Patacona, llevan aproximadamente un año preparándose para la batalla. Un entrenamiento exigente, guiado por profesionales, que les ha llevado a probarse tanto en buenas como en malas condiciones de la mar. Aunque un bagaje de más de cinco años realizando travesías largas les avala, el objetivo es no dejar nada a la suerte. No obstante, “aunque debes ir muy bien preparado físicamente, el 80% tiene que ver con la parte psicológica, con la capacidad para seguir nadando y no rendirte”, explica David Murria.

En la actual edición, los nadadores se repartirán en seis grupos, según su tiempo. David Murria formará parte del grupo rojo, el segundo más rápido, sin contar a los profesionales del grupo batalla. Por su parte, Marcos Celma hará lo propio en el grupo amarillo, el tercero más rápido. “Los 12 primeros kilómetros debes hacerlos con tu grupo, pero los últimos 15 son libres, sigues a tu ritmo”, cuenta Murria, quien también destaca que la parte más dura “es nadar 7 horas, los más rápidos, y 10-11 horas los más lentos, con corrientes en contra”.

 

La Batalla de Rande

El nombre de la travesía hace referencia a la batalla de Rande o batalla de Vigo, una importante batalla naval librada en el estrecho de Rande y dentro de la ensenada de San Simón, en el interior de la ría de Vigo (Galicia). Se produjo el 23 de octubre de 1702 y enfrentó a las escuadras de las coaliciones anglo-holandesa e hispano-francesa, en el contexto de la Guerra de Sucesión Española.

Subir