elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia Unida exige a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que rectifique que el Tribunal de les Aïgues celebra sus sesiones en catalán

    Ante el error aparecido en la última edición del Catálogo de sellos emitidos en España 2021 consta un sello dedicado al Tribunal de les Aigües de la Vega de Valéncia, en cuya explicación consta que las sesiones del Tribunal se realizan “íntegramente en catalán", la formación política autonomista VALENCIA UNIDA ha remitido una queja formal a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, editora de dicho catálogo.

    “Las sesiones de dicho Tribunal de les Aigües, institución jurídica más antigua de Europa y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO, se desarrollan en valenciano, lengua multisecular propia de los valencianos, no en catalán”, ha indicado la formación política valenciana a la centenaria institución que fabrica los sellos y monedas oficiales.

    Argumentos jurídicos

    Desde Valencia Unida hacen hincapie en su protesta oficial en todos los argumentos jurídicos que dan cuerpo a la singularidad e independencia del idioma valenciano: “En base al artículo 6 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana ‘el idioma valenciano es el oficial’, y no el catalán”, haciendo referencia al ordenamiento jurídico autonómico. 

    “La denominación y entidad del valenciano están también avaladas -prosigue la queja oficial- por la Carta Europea de Lenguas Minoritarias y por la Kilillea Resolution de la UE. La lengua valenciana, diferenciada del catalán, se declaró oficial y así está reconocida su denominación en Europa desde el 5 de noviembre de 1992 tras la aprobación de la Carta Europea de Lenguas Minoritarias a la que se adjuntó el informe del comité de expertos de fecha 13 de febrero de 1991 en cuya página 80 se reconoce el catalán y en la 81, totalmente diferenciada, el valenciano”. 

    “Asimismo el pleno del Parlamento Europeo aprobó la denominada “Killilea Resolution” en la que en su documento técnico anexo figura reconocida la lengua valenciana (pág. 49) diferenciada del catalán (pág. 21)”. Así finaliza la exposición de argumentos de la formación política valenciana.

    Asumir el error y rectificarlo públicamente

    Valencia Unida ha exigido a la FNMT una nota de prensa anunciando el error y “dando una rectificación pública a la sociedad valenciana y española”. 

    La queja emitida por la formación política autonomista también exige a la FNMT - Real Casa de la Moneda “el compromiso público de contrastar en lo sucesivo y ante cualquier tipo de duda toda información concerniente a asuntos valencianos” con otra Real institución como es la Real Acadèmia de Cultura Valenciana.

    Subir