elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘Valencia a través del objetivo’ muestra el turismo desde la mirada de la prensa

‘Valencia a través del objetivo’ muestra el turismo desde la mirada de la prensa
  • 36 instantáneas de 4 fotoperiodistas forman la exposición fotográfica del IES Benlliure de valencia

MÁS FOTOS
‘Valencia a través del objetivo’ muestra el turismo desde la mirada de la prensa - (foto 2)
‘Valencia a través del objetivo’ muestra el turismo desde la mirada de la prensa - (foto 3)
‘Valencia a través del objetivo’ muestra el turismo desde la mirada de la prensa - (foto 4)

El IES Benlliure de Valencia inauguró ayer ‘Valencia a través del objetivo. El turismo desde la fotografía de prensa’, una exposición fotográfica que reúne un total de 36 instantáneas firmadas por cuatro fotoperiodistas de medios de comunicación de la Comunitat Valenciana.

Más de un centenar de asistentes se dieron cita en la inauguración de la muestra, que podrá visitarse hasta el 20 de enero de 2024 y cuyas fotografías ilustran la amplia oferta turística valenciana con imágenes que recorren desde las Fallas, el Corpus y el Garbí hasta la Semana Santa Marinera y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre muchos otros atractivos.

Al acto asistieron varios de los fotoperiodistas que han participado en la exhibición: Fernando Bustamante (responsable de fotografía de Levante-EMV), Txema Rodríguez (editor gráfico de Las Provincias),  y Kike Taberner (que trabaja principalmente para el diario Valencia Plaza). La exposición se completa con las fotografías de la fotoperiodista Loyola Pérez de Villegas.

Todos ellos reflexionaron sobre aspectos como el papel que juegan los medios de comunicación en la promoción del turismo. Para Kike Taberner “ese no es el objetivo prioritario de un periódico, sino que las imágenes sobre los atractivos turísticos sirven, principalmente, para ilustrar una noticia sobre, por ejemplo, cuántos visitantes han llegado a Valencia en el último año… No ofrecemos una visión idílica sino más bien económica”.

El fotógrafo de Valencia Plaza explicó que en sus fotos “siempre aparecen personas” y destacó de la exposición su fotografía de una fallera con mascarilla “una imagen que esperamos que no se repita nunca más”.

Por su parte, Txema Rodríguez confesó que lo que más le gusta fotografiar son “personas y lugares, rituales religiosos, conciertos de música, situaciones en las que la gente pierde el control”. A la hora de destacar alguna de sus fotografías que aparecen en la exposición señaló la una instantánea en la que se aprecia un momento de las fiestas de Sant Antoni de Vilanova d’Alcolea (Castellón), con un caballo rodeado por el fuego. “Conseguí la fotografía que quería pero el caballo me golpeó y tuve que estar varios días en cama”, recuerda el editor gráfico de Las Provincias.

Fernando Bustamante, al que “le encanta fotografiar cualquier paisaje”, reflexionó sobre su trabajo y la democratización de la fotografía. “Con el móvil nos sale una fotografía estupenda una vez al cabo de las mil, pero en nuestro trabajo como fotógrafos de prensa tenemos que hacer fotografías estupendas todos los días y varias. No salimos a la calle esperando que nos aparezcan la fotografía ideal sino sabiendo lo que buscamos, encontrándolo y dándole la forma estética con que queremos adornarla. No me da miedo la democratización de la fotografía, convivimos con ello”, apuntó el responsable de fotografía de Levante-EMV.

Txema Rodríguez aseguró que “todo el mundo está capacitado, cualquier persona es capaz de hacer alguna buena fotografía porque en el fondo lo importante es estar en el sitio oportuno en el momento exacto. Pero los fotógrafos tenemos la presión y obligación de tener una foto cada día, no podemos no tenerla, el periódico y la web no puede sacar una noticia con un hueco en blanco sin la fotografía adecuada que la ilustre. Los móviles son una herramienta más, con sus virtudes y defectos. Todo el mundo toma imágenes, pero la fotografía es otra cosa, requiere otros parámetros y una intención”.

Organizada por los alumnos

Uno de los aspectos más novedosos es que la exposición ‘Valencia a través del objetivo’ es que ha sido organizada por los alumnos de segundo curso del ciclo de ‘Agencias de Viajes y Gestión de Eventos’ dentro del Grado Superior de Hostelería y Turismo del IES Benlliure.

“Resulta muy enriquecedor poder llevar a cabo iniciativas como esta en la que se ponen en contacto el mundo académico y el profesional”, apuntó en la inauguración Josep Cuenca, director del IES Benlliure.

Los alumnos y alumnas han planificado todo el evento “desde cero”. Desde contactar con los fotógrafos, contratar a los proveedores, diseñar los logos, programas, folletos, carteles… y se han tenido que enfrentar a problemas y dudas que son los mismos que, en breve, se encontrarán en su vida laboral.

La exposición puede visitarse en el hall del IES Benlliure en horario de tarde hasta el próximo 20 de enero.

Subir