elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València lidera el descenso del paro entre las grandes ciudades españolas

València lidera el descenso del paro entre las grandes ciudades españolas
  • Bernabé destaca que la ciudad acumula tres meses consecutivos de bajada del desempleo con un 8,2% en noviembre y marca una fuerte tendencia

La ciudad de València ha registrado un descenso del paro de 5.138 personas en noviembre con respecto al mes de octubre y acumula ya tres meses consecutivos de bajadas, según los datos registrados por Labora. La cifra de desempleados registrada en València ha disminuido un 8,21%, una tasa muy por encima de la media nacional y de las principales ciudades españolas. “Los datos de desempleo que ha publicado hoy Labora son los los mejores que se han registrado en la ciudad de València en los últimos meses”, ha destacado la concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, quien ha incidido en que esta situación refuerza el trabajo realizado desde el Ayuntamiento de València para la recuperación económica tras la pandemia.

La reducción de la cifra de desempleados en València es muy superior a las registradas en otras grandes ciudades españolas como Madrid (-2,17%), Zaragoza (-2,78%), Málaga (-4,05%) o Sevilla (-6,74%). Igualmente, lidera la creación de empleo entre las capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, ya que Alicante se apunta un incremento del 6,73% y Castellón del 7,77%, según los datos de Labora. Con esta importante disminución del paro, València contabiliza un total de 57.469 personas en situación de desempleo y se aproxima paulatinamente a la situación previa a la pandemia.

“Estas buenas cifras de desempleo no sirven para lanzar las campanas al vuelo, pero sí contribuye a motivarnos para seguir trabajando en la línea que nos hemos marcado porque la ciudad de València es la ciudad de toda España en la que más ha bajado el paro en el mes de noviembre, un 8,2%, muy por encima de la media española, que está en el 2,4%, y por encima de todas las grandes capitales de nuestro país”, ha añadido la responsable del área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo.

La edil ha subrayado que el buen comportamiento del empleo en la ciudad respalda el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de València en materia de reactivación económica: “Los datos vienen a confirmar la línea en la que estamos trabajando y, sobre todo, que València está recuperándose y liderando la recuperación económica postcovid”, ha concluido.

La evolución intermensual del paro refleja, además, una sustancial disminución del desempleo femenino, que cae un 7,9%, lo que representa que 2.887 mujeres han encontrado un puesto de trabajo a lo largo del último mes. La tasa de desempleo entre los jóvenes es donde la disminución del paro es más acusada, según los datos de Labora, ya que ha alcanzado un descenso del 14,7% entre la población de entre 16 y 29 años. La franja entre 30 y 44 años, igualmente, ha registrado un descenso de la cifra de personas desempleadas del 10,8%.

Subir