elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València acoge el II Congreso Autonómico para Personas con Cáncer y Familiares

  • La Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunidad Valenciana celebrará esta jornada el 11 y 12 de febrero en el Palacio de Congresos

  • El congreso pretende poner el foco en las necesidades psicosociales de las personas afectadas por el cáncer, ensombrecidas por la COVID-19

  • Cualquier persona que quiera inscribirse puede hacerlo a través de www.congresocontraelcancercv.es

La ciudad de València acogerá el II Congreso Autonómico para Personas con Cáncer y Familiares los próximos 11 y 12 de febrero en el Palacio de Congresos. Organizado por las tres juntas provinciales de Alicante, Castellón y Valencia, este congreso quiere volver a situar el cáncer en el centro de debate público.

“La situación sociosanitaria que ha provocado la COVID-19 ha ensombrecido otras enfermedades, como el cáncer, y las necesidades de pacientes y familiares en el proceso de enfermedad. Para volver a visibilizar esta patología y sus implicaciones, la jornada abordará aspectos relacionados con la prevención del cáncer, el apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y los avances en investigación”, explica Tomás Trénor, presidente autonómico de la Asociación en la Comunidad Valenciana.

En concreto, el congreso pondrá sobre la mesa temas que suelen ser tabú o quedar en un segundo plano como los cuidados paliativos, la sexualidad en los pacientes con cáncer o cómo cambia la vida para los supervivientes. Otro de los objetivos es aportar conocimiento e información veraz sobre la patología, desmontando rumores y noticias falsas que se generan entorno a la enfermedad y divulgando los nuevos avances científicos que permiten mejorar las cifras de supervivencia.

Talleres y actividades satélite

La jornada también será un punto de encuentro y formación entre personas afectadas por el cáncer, ofreciendo actividades satélite de interés compartido. Aprender a gestionar las emociones o el dolor, adaptar el ejercicio físico a la enfermedad o enfrentarse a los tratamientos (quimioterapia, radioterapia o hormonoterapia) o una laringectomía o prostatectomía son algunos de los talleres planteados para pacientes y familiares.

La inscripción al congreso, que se podrá seguir también de forma telemática, y a los talleres es totalmente gratuita y se pueden hacer a través de la página web: congresocontraelcancercv.es.

Subir