elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad Internacional de Valencia presenta trece nuevos programas y eleva a 100 el total de sus titulaciones

  • La innovación con propósito, la tecnología y las humanidades digitales son algunas de las claves de estos 4 grados y 9 másteres presentados por VIU

  • Los nuevos programas están orientados a dotar a los profesionales de capacidades, competencias y herramientas para afrontar los nuevos retos en digitalización, sostenibilidad, salud, integración, diversidad y espíritu crítico, que demandan las empresas

  • Además, estas nuevas titulaciones cuentan con acuerdos de colaboración con entidades, como ECIJA, ISACA, Generali, Sage, Michael Page o FORVIA, entre otros

La Universidad Internacional de Valencia - VIU , perteneciente a Planeta Formación y Universidades del Grupo Planeta, acaba de anunciar trece nuevos programas formativos, 4 grados y 9 másteres. Con estos, en esta universidad se conforma una oferta académica que cuenta ya con 100 títulos universitarios online. La Universidad VIU, nativa digital, ofrece estos títulos en más de 28.400 clases online y en directo al año, impartidas por los más de 2.300 docentes con los que cuenta el claustro de la universidad. Además, su campus online ha sido reconocido los tres últimos años, como el mejor campus virtual de España en los Blackboard Catalyst Awards.

Los trece nuevos títulos presentados responden a las necesidades actuales de la sociedad, de los profesionales y del mercado laboral español e internacional. Por ello y ante un 32,3% de desempleo juvenil en España y un 12,5% de desempleo en la población total, según Eurostat, estos programas están orientados al desarrollo de nuevas capacidades, competencias y herramientas adaptadas a los cambios del mundo laboral y sus respectivos retos en digitalización, sostenibilidad, salud, integración, diversidad y espíritu crítico, para así cubrir las necesidades del mercado laboral.

De esta manera, estas innovaciones son otra muestra más del compromiso de VIU con el progreso de las personas y sus entornos, y con ofrecer una formación alineada con las necesidades sociales y las demandas de la realidad laboral. Una formación que aúna excelencia académica, actualización constante y una innegociable orientación humanista, en que las personas siempre se encuentran en el centro. Es por ello que dotarán a los estudiantes de las capacidades y herramientas necesarias en la sociedad y en las empresas para afrontar los retos de cara al futuro.

Para diseñarlos bajo estos criterios, la Universidad Internacional de Valencia - VIU ha contado con 13 Comités de Expertos, que en cada disciplina han estado formados por representantes académicos, empresariales e institucionales, presentes en la realidad laboral actual. Además, todos los nuevos programas se encuentran inmersos en su correspondiente proceso de oficialización, a través de los mecanismos de acreditación requeridos por los distintos organismos oficiales.

La Rectora de VIU, Eva Mª Giner Larza, destaca que “estas innovaciones reafirman el compromiso de VIU con el progreso de las personas y sus entornos, y con ofrecer una formación alineada con las necesidades sociales y las demandas de la realidad laboral. Una formación que aúna excelencia académica, actualización constante y una marcada orientación humanista, que pone a las personas en el centro” porque, como prosigue la Rectora, “la misión de VIU como universidad es ofrecer una experiencia formativa que resulte transformadora tanto a nivel profesional y personal como a nivel social, por el impacto que los egresados de VIU tienen sobre sus entornos, gracias a la aplicabilidad inmediata de lo aprendido, a su práctica profesional y a la innovación de sus respectivos sectores”.  

Estos 4 grados y 9 másteres, que comenzarán a impartir docencia durante el curso 2023-2024, cuentan además con el acceso a programas, bases de datos, convenios con partners como ECIJA, ISACA, Generali, Sage, Michael Page o FORVIA, entre otros.

Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud ha puesto en marcha tres nuevos títulos universitarios que nacen para fomentar la especialización de los profesionales de la salud en línea con las demandas de la sociedad. En palabras del Dr. Vicente Gea Caballero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud “estos títulos fomentarán una mayor especialización de los profesionales de la salud, con una visión humanista y con formación práctica e innovadora. En esta Facultad, tenemos el privilegio de formar a los futuros sanitarios de nuestra sociedad, siempre acompañados de nuestro equipo docente. Gracias a estas titulaciones, la Facultad podrá favorecer en una asistencia sanitaria más especializada e integral por parte del alumnado.”

Máster en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario. Este máster dota de las herramientas, conocimientos y competencias para evaluar los factores biopsicosociales que inciden en el proceso de salud-enfermedad, así como en el tratamiento de los problemas sociosanitarios desde una perspectiva interdisciplinar. Para ello, ofrece una formación en detalle en las técnicas y habilidades de evaluación y diagnóstico, para el desarrollo del diagnóstico social sanitario y comunitario, el eje sobre el que gira la intervención.

Máster en Neurociencia e Investigación en Imagen Neurológica. Este innovador máster, el primero online de su tipo, ofrece una formación que aúna los contenidos esenciales sobre la estructura y función del sistema nervioso con los métodos de análisis de datos de imagen neurológica más novedosos y complejos en este campo de conocimiento. Este programa se ha desarrollado en colaboración con la Cátedra VIU-Ned en Neurociencia Global y Cambio social y cuenta con la colaboración el CSIC y Fundación NED.

Máster en Enfermería de Cuidados Intensivos. Este máster está diseñado para que las enfermeras puedan mejorar su práctica profesional en los cuidados al paciente crítico hospitalizado en Unidades de Cuidados Intensivos. Este Máster está pensado para que sus egresados puedan realizar una evaluación completa, planificar, implementar y evaluar un plan de cuidados individualizado. Además de esto, se puede obtener el curso acreditado en Soporte Vital Avanzado avalado por la SEMICYUC, y asistirán a dos cursos más: Soporte vital Inmediato en Trauma, acreditados por al FMC (Formación Médica Continuada).

Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología

La Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología ofrece tres nuevos títulos universitarios que buscan cubrir las necesidades de un mundo laboral cada vez más cambiante y arraigado a la tecnología. Según el Dr. Néstor Sánchez Doreste, director de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, “estas nuevas titulaciones dan respuesta a los puestos demandantes de las empresas del sector. El personal docente de nuestra Escuela es el motor para garantizar la excelencia en la formación de los alumnos. Gracias a ellos y a la practicidad de las clases que estos imparten, el alumnado podrá verse altamente cualificado para desempeñar su trabajo en empresas del sector.”

Máster en Robótica y Automatización de procesos. Se trata del primer y único Máster en Robótica 100% online. Su plan de estudios se ha diseñado para responder a las demandas del mercado laboral de perfiles especializados en este ámbito, que dan respuesta a los retos que presenta la automatización de la industria. Los estudiantes podrán formarse en dos grandes bloques: Robótica avanzada y automatización y Control de procesos industriales y podrán especializarse en los diferentes aspectos del diseño de robots industriales y en disciplinas punteras en la robótica como Visión Artificial, Realidad Aumentada, Gemelos digitales, Robots móviles, Robots colaborativos y “Fenceless Robotics”. Los conocimientos adquiridos se pondrán en práctica a través de casos simulados en entornos virtuales.

Grado en Física. Este grado responde a las necesidades del mercado, con un plan de estudios enfocado a la Física Computacional y la Física Aplicada, por lo que el alumnado podrá especializarse en cualquiera de estas dos áreas. Para poder realizar las prácticas de laboratorios de forma online, este máster cuenta con herramientas de simulación.

Máster en Ingeniería Industrial. Este máster ofrece una formación habilitante en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, con una duración concentrada y optimizada de 90 créditos. Su plan de estudios contempla una formación generalista en tecnologías industriales que permite adquirir un perfil polivalente y versátil, capaz de desempeñarse en diferentes áreas técnicas de la ingeniería: mecánica, eléctrica, electrónica, química, térmica. Además, se incluyen contenidos diferenciadores, como contenidos punteros sobre habilidades de dirección, por otro lado, también podrán llevar a cabo la realización de construcciones de edificios industriales y sus instalaciones, y la realización de prácticas de laboratorios de forma online, gracias al uso de Simulink y PowerWorld Simulator.

Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación

Por su parte, desde la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación se han presentado tres nuevas titulaciones, las cuales se adecuan al paradigma cambiante del mundo cultural y de la comunicación. El decano de la Facultad, el Dr. Joan Manuel Oleaque Moreno afirma: “La Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación apuesta por la innovación y por el espíritu crítico de nuestro alumnado, para que así pueda tender a un mercado cultural y de la comunicación en continua evolución. Con estos nuevos títulos, nuestra facultad impulsa a los estudiantes tanto hacia la profesionalización como hacia la investigación, sin dejar de lado la digitalización que ha definido la transformación del sector.”

Máster en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos. Este máster forma a profesionales de la comunicación capaces de analizar de forma crítica la realidad y generar discursos de valor. Ofrece una perspectiva cultural y social diferenciadora, que permite adquirir competencia intercultural y una concepción de la comunicación como agente para el cambio social, por un lado; y por el otro, otorga herramientas teóricas y conceptuales críticas como técnicas y prácticas para ejercer la comunicación y la crítica cultural en el contexto de mercado cultural actual.

Grado en Historia. El grado en Historia cuenta con tres menciones en las que especializarse: Difusión y Didáctica en la Geografía, Historia e Historia del Arte, Gestión del Patrimonio y Gestión Empresarial para Historiadores. El plan de estudios ofrece un conocimiento crítico y racional del devenir de la humanidad. Los tres pilares fundamentales son: Análisis de información compleja, análisis crítico y capacidad de difusión, con foco en las Humanidades Digitales.

Máster en Periodismo Multimedia.  Este máster potencia y desarrolla las habilidades de sus estudiantes y les ayuda a adquirir nuevos conocimientos para destacar en la competitiva realidad del periodismo multimedia actual. El plan de estudios que lo conforma ofrece una formación transversal, que responde a la realidad informativa, con tecnologías específicas necesarias en el periodismo digital. Los docentes de este máster son profesionales en activo que dotarán a sus alumnos de las mejores herramientas para el mundo de la comunicación actual. Esta titulación cuenta con un equipo de partners de primer nivel en el que figuran medios e instituciones como Atresmedia, Grupo Planeta, Onda Cero, La Razón, La Vanguardia, Cope o Global Omnium. Asimismo, el alumnado podrá escoger entre dos orientaciones: profesionalizante e investigadora.

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, con sus tres nuevos títulos, eleva oportunidades de empleabilidad para su alumnado. En palabras de la decana la Dra. Julia Martínez Candado: “Nuestras nuevas titulaciones cuentan con claustro experto y partners de primer nivel, de manera que el alumnado pueda formarse con la máxima excelencia en las áreas jurídica y de empresa. Además, su itinerario académico ha sido diseñado adaptándose a las demandas del mercado laboral y a la transformación digital que reclama la realidad actual.”

Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Este grado otorga una visión formativa global sobre la Dirección de Personas, los Recursos Humanos, las Relaciones Laborales y otras áreas afines como el empleo o la intermediación laboral. Ofrece dos menciones en dos de las especialidades más demandadas en el mercado laboral: Bienestar y Sostenibilidad en Dirección de Personas y digitalización en Dirección de personas. Además, cuenta con partners de primer nivel como Michael Page, FORVIA o Enagas.

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).  El Grado en ADE de VIU permite adquirir una visión holística para ponderar el impacto de las decisiones y las capacidades tecnológicas para abordar la transformación industrial. El foco es transversal en sostenibilidad y humanismo empresarial y ofrece dos especializaciones: Transformación Tecnológica y Digitalización de Empresas, y Organizaciones Sostenibles y Gestión del Cambio.

Máster en Derecho Digital y de la Ciberseguridad. Se trata del único programa en ofrecer de manera totalmente equilibrada dentro de su plan de estudios los ámbitos de derecho digital y derecho de la ciberseguridad. Para ello, ofrece un enfoque teórico-práctico que dota de una formación especializada sobre los diversos impactos del derecho digital, presentando materias que sirven de herramientas al estudiante para poder aplicarlas al reto concreto que se pueda plantear. Cuenta con un claustro académico compuesto en su mayoría por destacados profesionales en activo en bufetes especializados y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, como, por ejemplo, ECIJA e ISACA Chapter Valencia, gracias a lo cual los estudiantes reciben la formación necesaria para presentarse al examen CSX Fundamentals de ISACA.

Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación, por su parte, oferta un nuevo título, el Máster en Investigación en Educación, con el objetivo de que los educadores desarrollen habilidades para poder acceder, organizar e interpretar información en bases de datos científicas y que puedan divulgar los resultados obtenidos. Así, se promueve la labor investigativa en el campo de la educación. Según el decano de la Facultad, el Dr. Jesús E. Albertos: “Esta nueva titulación promueve la investigación en el sector de la enseñanza como método para la toma de decisiones y la mejora de resultados. Desde la Facultad de Ciencias de la Educación, se trabaja día a día para consolidar la investigación como eje de los contenidos y del conocimiento que queremos aportar a nuestro entorno. Por ello, este título podrá atender a uno de nuestros objetivos fundamentales: investigar para mejorar la sociedad.”

El Máster en Investigación en Educación: está diseñado para dotar de las herramientas, conocimientos y competencias necesarias a sus estudiantes para acercar la investigación a la práctica educativa, contribuyendo a impulsar los propósitos que esta investigación tiene: describir, explicar, interpretar y transformar la realidad educativa. Su plan de estudios permitirá no solo producir y publicar artículos de investigación, sino también dota de las habilidades críticas para analizar los problemas educativos surgidos en los centros y entornos educativos.

Con estas nuevas titulaciones, la Universidad Internacional de Valencia - VIU busca responder las necesidades sociales y de un mundo laboral cada vez más cambiante, con una perspectiva humanista, tecnológica e innovadora. Los trece títulos permiten la especialización y aportan las herramientas necesarias para que sus egresados puedan impactar en la sociedad a través de su trabajo individual, sea de la disciplina que sea.

Subir