elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Teléfono de la Esperanza conmemora hoy el Día Internacional para la Prevención del Suicidio con una conferencia

  • A las 19:30 horas, bajo el título “Vivir cuando se desae morir”

El Teléfono de la Esperanza de Valencia, que atiende llamadas de personas en situación de crisis, conmemorará hoy, martes, el Día Internacional para la Prevención del Suicidio con una conferencia bajo el título “Vivir cuando se desea morir”.

La conferencia tendrá lugar a las 19:30 horas en la sede del Teléfono, ubicada en la calle Espinosa, 9, de Valencia, cuyo número es el 96 3 91 60 06

“Como cada año, el Teléfono de la Esperanza se suma a esta iniciativa con la campaña “Yo también soy vulnerable” dirigida a la población en general, acercándonos así a esta realidad para despojarla del estigma que la rodea”, según informan desde la entidad.

“Dentro de la población en general, muchas personas pierden las ganas y el sentido de la vida cuando deben enfrentarse a una situación de dolor emocional intenso, vivido como intolerable y aparentemente interminable. Porque “Yo también soy vulnerable” pretende movilizarnos, sensibilizarnos hacia el carácter universal del sufrimiento humano, destacar la importancia de reconocernos vulnerables como paso previo para pedir ayuda, para recibirla y para que suceda, cuando tenga que suceder, el proceso de cambio o transformación”.

El Teléfono de la Esperanza cuenta en Valencia con el trabajo de más de 150 voluntarios especializados entre psicólogos, abogados, sacerdotes, trabajadores sociales, orientadores familiares y coordinadores de grupo. Además de la intervención en crisis por teléfono y de forma presencial, la organización ofrece un "amplio programa" para la promoción de la salud emocional a través de cursos y talleres de crecimiento personal y de autoayuda, según las mismas fuentes.

Subir