elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las sociedades musicales de la ciudad de Valencia recuerdan la figura de Octavio Hernández Bolín

Las sociedades musicales de la ciudad de Valencia recuerdan la figura de Octavio Hernández Bolín
  • Muchas de ellas interpretarán en sus conciertos de Navidad piezas dedicadas al periodista, que destacó por su defensa y promoción de las sociedades musicales valencianas

  • La iniciativa ha sido impulsada por la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

MÁS FOTOS
Las sociedades musicales de la ciudad de Valencia recuerdan la figura de Octavio Hernández Bolín - (foto 2)

La Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval) ha querido homenajear al periodista Octavio Hernández Bolín, director del mítico programa de radio Nuestras bandas de música, que falleció en febrero de 2021 a la temprana edad de 56 años, y reconocer así la importante labor que desarrolló a lo largo de su trayectoria en favor de la promoción y difusión de la música de banda, así como el apoyo que siempre dio a las actividades y proyectos impulsados por las sociedades musicales valencianas, entre ellas, las de las bandas de la Coordinadora.

Por ello, las sociedades musicales de Cosomuval realizarán (algunas ya lo están haciendo) un reconocimiento al “amigo de las bandas de música” en el transcurso de sus conciertos de Navidad mediante la lectura de un comunicado en su recuerdo y la interpretación de alguna de las piezas que fueron dedicadas tanto al propio Octavio como a miembros de su entorno familiar entre las que figura Ariadna Hernández, pasodoble de Salvador Chuliá dedicado a su memoria.

Entre las agrupaciones que ya han realizado el homenaje figura la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí que dedicó unos minutos a Octavio durante el concierto de Navidad que ofreció el pasado domingo en La Rambleta.

A ella se sumarán durante los próximos días otras entidades de Cosomuval. Así el sábado 17 la banda de la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques interpretará el pasodoble Lourdes de Vicente R. Andreu Sanjuan en homenaje a Octavio. Ese mismo día la Agrupació Musical de Massarrojos interpretará la pieza Octavio Hernández de V. Castelló mientras que el Ateneo Musical del Puerto ha elegido el pasodoble Amparo Fernández de Pedro José Viso Roger, ambas se podrán escuchar en los respectivos conciertos navideños. Por su parte, el CIM Tendetes también recordará la figura de Octavio en el concierto que ofrecerá el sábado 17 en Nuevo Centro y la Sociedad Musical Unión de Pescadores ha incluido en el programa de su concierto de Navidad del domingo 18 el pasodoble 30 años de Nuestras Bandas, de Juan Bautista Meseguer.

COSOMUVAL

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo a alrededor de 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., e incluso algunas de ellas tienen de Orquesta Sinfónica.

Durante los años 2008 y 2009, y coincidiendo con el XXV Cumpleaños de su fundación, la Coordinadora impulsó varios actos como La Feria de las Bandas en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Asimismo, gracias al Palau de la Música y en colaboración con la delegación comarcal de la FSMCV, ha puesto en marcha la Banda Simfònica Ciutat de Valencia, agrupación integrada por músicos de sociedades musicales de la ciudad, que ha ofrecido conciertos en los Jardines del Palau y, el pasado 18 de octubre, en el Teatro Principal.

Desde diciembre de 2011 es su presidente Miguel Hernández Ferrer.

Subir