elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La sexta ola satura el hospital Clínico de Valencia y faltan sanitarios

La sexta ola satura el hospital Clínico de Valencia y faltan sanitarios
  • CSIF alerta de la saturación en parte del hospital y pide más personal y medios

El sindicato CSIF alerta de la saturación que sufre la Unidad Técnico Quirúrgica (UTQ) del Hospital Clínico Universitario de Valencia. La central sindical recalca que sobrepasa los 60 pacientes diarios, que el personal resulta escaso, hasta el extremo de que las tardes solo las cubre una TCAE y ningún celador propio, o que carece de personal de limpieza específico. El sindicato urge a dotarla de más recursos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que en la UTQ permanecen pacientes sometidos a intervenciones de cirugía ambulatoria o exploraciones clínicas, que no requieren ingreso, mientras esperan el alta. Comparten ese espacio con otros pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente o a experimentar exploraciones clínicas mediante técnicas especiales. Y, debido a la saturación del hospital, últimamente se suman pacientes que pasan la noche en la unidad a la espera de cama en planta.

El sindicato resume esta situación en que con frecuencia sobrepasa los 60 pacientes al día. Además, aunque fue planificada para adultos, no existe una zona separada para pediatría, con la cual resulta habitual que menores estén en brazos de su padre o madre en un sillón o una cama junto a pacientes adultos. La situación se complica con el ingreso de pacientes postquirúrgicos que deberían de ser atendidos en la Unidad de Recuperación Post Anestésica, donde les trataría personal especializado.

La central sindical avisa que en esta unidad, donde ubican a usuarios a la espera de ser atendidos con otros que ya lo han sido, con lo que no se preserva la intimidad, existe “una alarmante escasez de personal”. A este respecto resalta que en el turno de tarde no hay celador asignado específicamente a la unidad y que ese mismo turno únicamente dispone de un técnico de cuidados auxiliares en enfermería (TCAE) para actuaciones tan diversas como ayudar al paciente en su ingreso, impartir ingestas, higiene, colaboración con facultativos y un largo etcétera.

El sindicato CSIF subraya que la dotación adecuada para prestar una asistencia de calidad debería de consistir en tres profesionales de Enfermería y otros tantos TCAEs por turno de mañana y tarde. Del mismo modo, reclama personal de limpieza destinado en concreto a la unidad, ya que no existe “a pesar del elevado nivel de rotación de pacientes y a que en muchas ocasiones continúan ingresadas personas que entraron la noche anterior”.

La central sindical urge a reforzar personal y recursos para “proporcionar una atención de calidad a los 18 pacientes monitorizados en 16 camas y dos sillones con monitorización de constantes vitales más aquellos que son atendidos en el resto de sillones”. El sindicato alerta de “la pésima gestión y el caos en esta unidad” en un escenario de “gran ocupación hospitalaria” y urge a Gerencia del hospital a llevar a cabo mejoras inmediatas. 

Subir