elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sensia Solutions y Fundación Valenciaport facilitarán la descarbonización de los puertos a través del proyecto PERSEO

Sensia Solutions y Fundación Valenciaport facilitarán la descarbonización de los puertos a través del proyecto PERSEO
  • PERSEO facilitará la medición eficiente de emisiones en las instalaciones portuarias, contando con un presupuesto de 1.138.000 € cofinanciados por el Fondo Ports 4.0

MÁS FOTOS
Sensia Solutions y Fundación Valenciaport facilitarán la descarbonización de los puertos a través del proyecto PERSEO - (foto 2)
Sensia Solutions y Fundación Valenciaport facilitarán la descarbonización de los puertos a través del proyecto PERSEO - (foto 3)

Ayer se celebró en Madrid la reunión de arranque del proyecto PERSEO (Providing Ship Emission Measurements in Real Time During Ship Operations at Ports), una iniciativa cofinanciada por el Fondo Ports 4.0, en la que participan como socios la empresa tecnológica Sensia Solutions y la Fundación Valenciaport, y cuyo objetivo es monitorizar de manera eficiente las emisiones en puertos. 

PERSEO, que cuenta con un presupuesto total de 1.138.000 €, persigue la descarbonización total de los 46 puertos de interés general del sistema portuario español a través de servicios especializados que permitan conocer qué cantidad y tipo de emisiones realiza cada uno de los elementos de transporte de una instalación portuaria. Para ello, se emplea una solución específica basada en un instrumento de medida de alta precisión basado en 5 cámaras de alta sensibilidad, cada una optimizada en la detección y cuantificación de un tipo de gas (CO2, HC, SOx y NOx) o la cuantificación de la opacidad de la pluma procedente de la combustión de los buques, vehículos, maquinaria u otro tipo de combustión. 

Estas inspecciones y campañas de medida permitirán identificar los elementos más contaminantes en los puertos, incorporando estas medidas en un inventario completo de emisiones. 

Gracias a este sistema las Autoridades Portuarias, Capitanías Marítimas, navieras y otros agentes logístico portuarios, podrán vigilar, monitorizar y catalogar las emisiones que se producen en un determinado puerto, estableciendo objetivos de reducción anuales con el fin último de alcanzar la descarbonización total del recinto. 

Durante el desarrollo del proyecto, que finalizará en octubre de 2024, está previsto que se lleven a cabo campañas de medición de emisiones en los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia, con el apoyo de la Dirección General de la Marina Mercante, Baleària, Saggas y otros agentes de la comunidad portuaria. 

La reunión de arranque del proyecto contó con la participación de representantes de la Fundación Valenciaport y Sensia Solutions así como del Responsable de Innovación en Puertos del Estado y Responsable del Fondo de Capital "Puertos 4.0", José Llorca, y del Jefe de Área de Seguimiento de Proyectos de Innovación de Puertos del Estado, Enrique Tortosa. 

Subir